En el pasado, una alta concentración del mercado en el S&P 500 ha ido seguida de un aumento de la amplitud del mercado, lo que ha beneficiado en periodos más largos a la rentabilidad del S&P 500 Equal Weight frente al índice S&P 500.
Durante 2021, los 7 Magníficos lideraron la rentabilidad, con un 51,5% frente al 28,7% del S&P 500, pero alcanzaron su punto álgido a finales de ese año y revirtieron a la media en 2022. Durante este periodo de reversión a la media, el Equal Weight superó a los 7 Magníficos en un 34%. La misma historia se repitió en 2023, y los 7 Magníficos representaron el 61% de la rentabilidad del mercado hasta junio de 2024iii. En el tercer trimestre de 2024, el mercado revisó las valoraciones de la IA y el calendario de materialización de sus expectativas de beneficios; esto, junto con los recortes de tipos de la Fed, llevó a un incremento de la amplitud del mercado y a que las otras 493 empresas del S&P 500 tuvieran un mejor comportamiento que los 7 Magníficosiv.
Con la concentración del mercado del S&P 500 cerca de máximos de varias décadas, y unas valoraciones elevadas, sigue haciéndose evidente la necesidad de diversificación, y muchos inversores recurren a la ponderación equitativa para diversificar su cartera.