Artículo

Invesco European ETF Snapshot

Ideas principales
1

En junio se registraron 23.900 mill. USD en nuevos activos netos (NNA), con flujos más equilibrados entre activos de riesgo y posiciones defensivas. Los principales ETFs de renta variable estadounidense volvieron a registrar demanda, mientras que los ETFs de renta fija experimentaron sus mayores entradas desde julio de 2024.

2

Las positivas entradas en los ETCs de oro y plata sugieren que los inversores se pueden estar protegiendo frente al aumento de las incertidumbres económicas y geopolíticas. El factor Quality puede también ayudar a los inversores a mantenerse en una posición defensiva.

3

Los ETFs temáticos de renta variable ocuparon el segundo lugar en entradas, liderados por los ETFs con temática defensiva, impulsados por el aumento de los compromisos de gasto de los miembros de la OTAN. Leer más en nuestro último informe Invesco European ETF Snapshot

Resumen de las tendencias de flujos de ETFs en junio

Los datos de flujos de junio mostraron un fuerte repunte en la demanda de exposiciones principales a renta variable estadounidense, ya que los índices S&P 500 y Nasdaq-100 alcanzaron nuevos máximos históricos a cierre del mes. Esto puede recordar a la tendencia observada durante gran parte del año pasado, cuando las megaempresas impulsaban los mercados bursátiles, la concentración alcanzaba niveles no vistos en décadas y los inversores no eran suficientemente recompensados por asumir riesgos fuera de esos mercados dominantes. Pero no hace falta profundizar mucho para ver que muchas cosas han cambiado. Queda por ver si se ha reanudado la normalidad, pero al menos ahora los inversores cuentan con más oportunidades.

Las acciones globales, estadounidenses y de mercados emergentes estuvieron entre las principales categorías que captaron activos en junio, aunque los ETFs temáticos de renta variable también merecen una mención destacada. Esa categoría de nicho, aunque más pequeña pero diversa, captó el segundo mayor volumen de entradas netas del mes. Las temáticas relacionadas con la IA despertaron cierto interés, pero los inversores se sintieron especialmente atraídos por los ETFs centrados en defensa, impulsados por el compromiso de los miembros de la OTAN de aumentar el gasto.

En renta fija, junio fue el mes más fuerte desde julio de 2024, tanto en términos de nuevos activos netos (8.900 mill. USD) como en proporción del total de NNA (37%). Los inversores en ETFs continuaron favoreciendo las exposiciones europeas, incluyendo bonos corporativos y gubernamentales, pero también aumentaron la asignación a sectores que generalmente se benefician de un entorno económico más sólido, como los bonos high yield y los bonos soberanos de mercados emergentes.

La clase de activos de materias primas también experimentó un repunte en la demanda, con 3.000 mill. USD en nuevos activos netos. Los flujos hacia los ETCs de oro y plata podrían representar una posible cobertura frente a la aún incierta perspectiva económica, con la inflación aún presente, previsiones de desaceleración del crecimiento y una expectativa generalizada de mayor debilitamiento del USD. A esto se suma el OBBB¹ y, si se aprueba, queda por ver su impacto sobre la deuda nacional y su potencial para estimular la economía. Digamos simplemente… que los servicios podrían estar sujetos a interrupciones.

Rotación en renta fija

Tras el fuerte ensanchamiento de los diferenciales tras el Liberation Day, los spreads de crédito se han estabilizado nuevamente. Desde el pico de los spreads, los inversores han invertido 7.700 mill. USD en ETFs investment grade y high yield, de los cuales el 40 % se ha destinado a fondos ESG. Los inversores deberían prestar atención a su exposición al sector energético al seleccionar productos sostenibles, especialmente dadas las tensiones persistentes en Oriente Medio.

Quality no es un sacrificio

A medida que el crecimiento se desacelera y los tipos de interés se mantienen elevados, es probable que las empresas con fundamentos sólidos destaquen. Las estrategias centradas en la calidad ofrecen resiliencia en mercados inciertos y, históricamente, han generado sólidos rendimientos a largo plazo, sin dejar de ofrecer margen para beneficiarse si mejora el panorama macroeconómico.

¿Dónde diversificar si la inflación representa un riesgo?

Si el principal objetivo de la diversificación es acceder a fuentes diferenciadas riesgo-rentabilidad, ¿cuál es el mejor activo no correlacionado para incluir en las carteras cuando la renta variable está en máximos históricos y persisten las dudas sobre el crecimiento y la inflación en la mayor economía del mundo? Considera el oro y las materias primas en general como posibles activos “refugio”.

El gasto en defensa que marca un antes y un después

Los compromisos de defensa de la OTAN representan un aumento significativo del gasto potencial. Parece que los inversores han estado aumentando su exposición a las empresas mejor posicionadas, destinando 8.000 mill. USD a ETF UCITS centrados en defensa durante la primera mitad de 2025, incluidos 1.500 mill. USD solo en junio. Se puede aprovechar esta oportunidad invirtiendo en empresas globales de defensa de vanguardia a través de ETFs temáticos centrados en defensa.

Leer más en nuestro último informe Invesco European ETF Snapshot

ETFs destacados

Invesco ETF
Invesco Corporate Bond ESG Climate Transition ETFs

Transcripción

Invesco ETF
Invesco S&P 500 ESG UCITS ETF

Transcripción

ETC
Invesco Defence Innovation UCITS ETF

Transcripción

  • Fuentes:

    1 “OBBB” se refiere a One Big Beautiful Bill Act, una importante legislación de Estados Unidos presentada este año. 

    Consideraciones de riesgo

    Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal. El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.

    Información importante

    Esta comunicación de marketing es sólo para fines de discusión y uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Los inversores deben leer la documentación legal antes de invertir.

    Todos los datos de Invesco, Bloomberg, a 30 de junio de 2025, salvo mención expresa. El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios. Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, francés, inglés), así como los informes financieros, disponibles en invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés en invescomanagementcompany.ie. La sociedad gestora puede rescindir los acuerdos de comercialización.

    Habitualmente, no se puede volver a vender directamente a los fondos cotizados UCITS las participaciones/acciones de ETF con estatus UCITS adquiridas en el mercado secundario. Los inversores deben comprar y vender participaciones/acciones en un mercado secundario con la asistencia de un intermediario (por ejemplo, una agencia o sociedad de valores) y, al hacerlo, podrían incurrir en gastos. Además, puede que los inversores paguen un importe superior al valor liquidativo vigente al comprar participaciones/acciones y reciban un importe inferior al valor liquidativo vigente al venderlas.

    Para consultar todos los objetivos y la política de inversión, consulte el folleto actual. Invesco Investment Management Limited, Ground Floor, 2 Cumberland Place, Fenian Street, Dublin 2, Ireland. Regulado por Central Bank, Ireland.

    EMEA4644428/2025