
Renta fija Actualización de la renta fija
En nuestro análisis macroeconómico incluimos perspectivas sobre tasas de interés y divisas, además de analizar los activos de renta fija más atractivos en la actual variedad de entornos de mercado.
Emprende el viaje hacia un mundo con bajas emisiones de carbono con este fondo de activos mixtos, que combina renta fija y renta variable mundial.
Datos del fondoEl fondo Invesco Transition Global Income Fund tiene como objetivo contribuir a medio y largo plazo a la transición hacia una economía con bajas emisiones en carbono, con el fin de ayudar a alcanzar los objetivos a largo plazo del Acuerdo de París. Para lograr su objetivo de inversión sostenible, el fondo tiene libertad para asignar sus activos a títulos de deuda y renta variable mundial.
A medida que avancemos hacia un mundo de cero emisiones netas, habrá quien gane y quien pierda, ya que algunas empresas prosperarán y otras no lograrán adaptarse. Las empresas mal preparadas o que no se adapten a la nueva economía podrían sufrir impagos, pérdidas y depreciaciones. Seleccionamos empresas con marcadas características medioambientales y bien posicionadas para el futuro. Creemos que esto ayudará a reducir el riesgo de inversión a largo plazo.
No todas las empresas sostenibles emiten bonos verdes, por lo que no nos limitamos únicamente a este tipo de activos. Por ejemplo, si una empresa que nos interesa emite bonos tanto verdes como no verdes, elegimos los que ofrecen el mejor valor.
Además, podemos financiar a empresas de sectores con altas emisiones de carbono si están yendo un paso más allá que sus competidores para reducirlas. Buenos ejemplos de ello son las empresas de los sectores energético y automovilístico. Consideramos que esta es la mejor manera de fomentar un cambio real en el mundo.
Además de cumplir nuestro objetivo climático, pretendemos proporcionar rentas y crecimiento invirtiendo en renta fija y variable a escala mundial. Asignamos entre un 35% y un 65% a renta fija de todo el espectro crediticio y el resto de la cartera, a renta variable mundial. Una de las ventajas de incluir renta variable es que ofrece la posibilidad de hacer crecer el capital y obtener dividendos.
Ver la página de producto del fondo Invesco Transition Global Income Fund para consultar los KIIDs/KIDs y las fichas del fondo.
Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal. El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido. Los instrumentos de deuda están expuestos al riesgo de crédito, que es la capacidad del prestatario de reembolsar los intereses y el capital en la fecha de reembolso. Los cambios en los tipos de interés resultarán en fluctuaciones en el valor del fondo. El fondo utiliza derivados (instrumentos complejos) con fines de inversión, lo que puede generar un apalancamiento significativo del fondo y generar grandes fluctuaciones en el valor del fondo. La inversión en determinados valores cotizados en China puede conllevar importantes restricciones normativas que pueden afectar a la liquidez o al rendimiento de la inversión. Las inversiones en instrumentos de deuda de menor calidad crediticia pueden dar lugar a grandes fluctuaciones en el valor del fondo. El fondo puede invertir en valores con dificultades que conlleven un riesgo significativo de pérdida de capital. El fondo puede invertir en bonos contingentes convertibles, lo que podría dar lugar a un riesgo significativo de pérdida de capital ante ciertos acontecimientos extremos. La falta de estándares comunes puede generar diferentes enfoques para establecer y alcanzar objetivos ESG. Además, el cumplimiento de los criterios ESG puede hacer que el Fondo renuncie a determinadas oportunidades de inversión.
En nuestro análisis macroeconómico incluimos perspectivas sobre tasas de interés y divisas, además de analizar los activos de renta fija más atractivos en la actual variedad de entornos de mercado.
Consideramos que los motivos para invertir en bonos son los más sólidos desde la crisis financiera mundial. Los especialistas de Invesco de diferentes equipos de renta fija y clases de activos comparten sus puntos de vista sobre las perspectivas y oportunidades.
En medio del último trimestre del año, nuestros expertos repasan el "año de la renta fija" y comparten sus opiniones sobre las perspectivas de este tipo de activo de cara al futuro.
Edward Craven, Alexandra Ivanova, Stephen Anness y Andrew Hall, que gestionan la cartera, suman más de 80 años de experiencia en el sector. Pertenecen a los equipos de inversión de Henley y llevan varios años trabajando juntos. Cuentan con la ayuda de los equipos Fixed Interest y Global Equities. El equipo Global ESG de Invesco también ofrece su apoyo y análisis.
Este fondo utiliza un enfoque muy activo en la selección de valores. Buscamos financiar empresas que puedan marcar la diferencia.
Para cumplir los objetivos del Acuerdo de París, los países, las empresas y los consumidores tendrán que tomar medidas para reducir su huella de carbono. La transición desde una economía con altas emisiones de carbono requerirá enormes inversiones de los sectores público y privado en tecnología innovadora e infraestructura verde. Mientras tanto, cualquier retraso en el paso a las cero emisiones netas podría agravar la crisis climática y plantear riesgos para las carteras y los activos. Las carteras de inversión y la asignación de activos reflejarán cada vez más las realidades de la transición hacia las cero emisiones netas.
Los bonos verdes son títulos de deuda destinados a financiar proyectos climáticos y medioambientales. Por ejemplo, pueden apoyar la eficiencia energética, la agricultura sostenible, el transporte limpio, la gestión sostenible del agua, etc.
Los bonos verdes pueden ser útiles para promover los resultados ESG, pero también es importante recordar que algunas empresas que son sostenibles no emiten bonos verdes. Por eso no nos limitamos únicamente a los bonos verdes en la gestión del fondo, sino que utilizamos nuestros propios criterios para evaluar las credenciales financieras y ecológicas de las empresas. Por ejemplo, si una empresa que nos interesa emite bonos tanto verdes como no verdes, podemos elegir los que ofrecen el mejor valor.
Una de las ventajas de la parte de renta fija de una cartera mixta es que tiene el potencial de proporcionar un flujo de rentas periódicas al tiempo que compensa la volatilidad de los mercados bursátiles. Por otro lado, el componente de renta variable tiene el potencial de aportar valor a los partícipes.
SFDR hace referencia al Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles. Se trata de un reglamento europeo que entró en vigor en 2021. Su objetivo es aumentar la transparencia en torno a los productos de inversión sostenible y reducir el riesgo de "greenwashing". Los fondos se clasifican conforme al artículo 6, 8 o 9 en función de su enfoque ESG.
El artículo 9 se considera la clasificación "más ecológica". Para que un fondo sea clasificado en la categoría del artículo 9, su objetivo de inversión debe incluir la inversión sostenible o la reducción de las emisiones de carbono.
Esta comunicación de marketing es solo para fines de discusión y es para uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Datos a 31 de agosto de 2024, salvo mención expresa. El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Las opiniones y puntos de vista se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios. Para obtener información sobre nuestros fondos y los riesgos relevantes, consulte los Documentos de información clave/Documentos de información clave para el inversor (idiomas locales) y el Folleto (inglés, francés, alemán, español, italiano), así como los informes financieros, disponibles en www.invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés en www.invescomanagementcompany.lu. La sociedad gestora podrá rescindir los acuerdos de comercialización. Es posible que no todas las clases de acciones de este fondo estén disponibles para la venta pública en todas las jurisdicciones y no todas las clases de acciones son iguales ni necesariamente se adaptan a todos los inversores.
EMEA3851141/2024
Háznoslo saber a través de este formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá rápidamente en contacto contigo.