
“En mi opinión, nuestro enfoque temático de inversión será clave para seguir ofreciendo una atractiva rentabilidad ajustada al riesgo”.
Lyndon Man, gestor de carteras
Un fondo de bonos corporativos diversificado a escala mundial que busca ofrecer oportunidades de rentas y crecimiento del capital.
¿Por qué seleccionar este fondo?El enfoque verdaderamente global del fondo aumenta el conjunto de oportunidades disponibles frente a una estrategia centrada en regiones concretas. A partir de sus análisis, el equipo trata de identificar los temas estructurales y estratégicos que impulsan los mercados de crédito para lograr una rentabilidad ajustada al riesgo atractiva. Además de no tener limitaciones geográficas, podemos asignar hasta un 20% del fondo a bonos de alto rendimiento (no inferiores a BB en el momento de la compra), si las circunstancias macroeconómicas y específicas del emisor nos parecen interesantes. Normalmente utilizamos esta asignación para invertir en el segmento de menor calificación en la estructura de capital de bonos de alto rendimiento emitidos por empresas con grado de inversión.
Nos centramos en bonos corporativos con grado de inversión, emitidos por empresas muy solventes o con unos fundamentales sólidos o que estén mejorando. El riesgo de impago de este tipo de títulos suele ser bajo, ya que entre los emisores con grado de inversión los impagos son muy poco frecuentes.
Invertimos en una amplia gama de sectores y zonas geográficas. Esto nos permite garantizar una buena diversificación.
Visita la página de producto del Invesco Global Investment Grade Corporate Bond Fund para consultar los KIDs/KIIDs y las fichas del fondo.
Cualquier decisión de inversión debe tener en cuenta todas las características del fondo tal y como se describen en los documentos legales. Para consultar los detalles relativos a la sostenibilidad, véase https://www.invescomanagementcompany.lu. La inversión se refiere a la adquisición de participaciones en un fondo de gestión activa y no al activo subyacente. El fondo se gestiona activamente. No se gestiona en referencia a ningún índice de referencia.
A diferencia de los gestores tradicionales de bonos corporativos, no nos centramos únicamente en seleccionar el momento oportuno y los valores adecuados para invertir. Vamos más allá. Identificamos los principales factores que impulsan la economía y utilizamos este análisis para mejorar nuestra selección de emisores. Entre estos factores se incluyen:
También implementamos "superposiciones macro" para gestionar el riesgo global del fondo a lo largo del ciclo. Esto implica el uso de derivados, que ayudan a reducir los costes de transacción en comparación con las operaciones de entrada y salida en bonos corporativos.
Nuestro enfoque de inversión sostenible se basa en la convicción de que la evaluación de los criterios permite obtener a largo plazo mejores rentabilidades ajustadas al riesgo. Los analistas de crédito se encargan de entender los factores ESG de las empresas que cubren y de analizar los criterios ESG y los fundamentales financieros.
También colaboramos directamente con el equipo de Inversión Sostenible Global de Invesco, que coordina la labor de implicación en toda la empresa y ofrece apoyo, datos y análisis adicionales.
Lyndon Man y Luke Greenwood han gestionado el fondo desde 2013, y Matthew Henly se incorporó en 2021. Lyndon y Luke suman más de 50 años de experiencia en el sector y han afrontado numerosos ciclos económicos. Cuentan con los recursos de la plataforma global de renta fija de Invesco.
"Crédito con grado de inversión" es un término utilizado para describir los bonos corporativos emitidos por empresas de alta calidad. Las tres principales agencias de calificación utilizan definiciones ligeramente diferentes. Moody's define los títulos con grado de inversión como aquellos que tienen una calificación igual o superior a Baa3. Por su parte, Standard & Poor's y Fitch los definen como BBB- o superior.
Los bonos corporativos con grado de inversión pueden desempeñar un papel importante como fuente de rentas en las carteras de los inversores. Esto hizo que fueran populares entre los inversores en los años posteriores a la crisis financiera mundial, cuando se vivió a nivel global un periodo prolongado de baja rentabilidad o, incluso, de rentabilidad negativa de la deuda pública.
También pueden ser buenos para diversificar. Representan una gran parte del universo de inversión mundial, lo que significa que permiten a quienes invierten exponerse a una amplia gama de sectores económicos y zonas geográficas. Además, suelen presentar una volatilidad en los precios significativamente inferior a la de la renta variable.
Cuando la economía sufre una recesión, aumenta el riesgo de que las empresas no puedan hacer frente a sus obligaciones financieras. Sin embargo, conviene señalar que los impagos han sido históricamente muy bajos en el crédito GI. Incluso entre 2008 y 2009, la tasa de impago de todo el segmento alcanzó un máximo de tan solo el 0,3-0,4%. La amenaza de rebajas de la calificación crediticia es más común, pero puede mitigarse con un análisis crediticio exhaustivo.
Cuando la economía sufre una recesión, los activos de renta fija de alta calidad (bonos gubernamentales y crédito con grado de inversión) tienden a obtener mejores resultados que otros segmentos del mercado más volátiles y con mayor riesgo. Esto se debe en parte a que, cuando los mercados presentan dificultades, muchos inversores prefieren activos relativamente "más seguros", capaces de afrontar mejor los periodos de desaceleración económica. Quienes invierten en crédito con grado de inversión se pueden beneficiar de estos movimientos.
Los gestores de cartera de Invesco Fixed Income (IFI) analizan los factores que impulsan el grado de inversión en Estados Unidos y cómo están navegando el entorno actual de renta fija. Leer
Los experimentados equipos de préstamos bancarios, préstamos directos y crédito distressed de Invesco comparten sus opiniones sobre el segundo trimestre de 2025.
Consideramos que los motivos para invertir en bonos son los más sólidos desde la crisis financiera mundial. Los especialistas de Invesco de diferentes equipos de renta fija y clases de activos comparten sus puntos de vista sobre las perspectivas y oportunidades.
Háznoslo saber a través de este formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá rápidamente en contacto contigo.