Soluciones

Inversión en ETFs

Descubre cómo nuestros ETFs pueden ser herramientas rentables que te ayuden a invertir en nuevas oportunidades.

A la vanguardia de los ETFs

Conoce nuestras soluciones de ETFs

Nuestra gama de ETFs incluye algunos de los productos de menor coste del mercado que replican los principales índices de referencia de renta variable, renta fija y materias primas, entre otros, productos que permiten acceder a estrategias innovadoras y segmentos de mercado más especializados. Algunos de ellos no están disponibles a través de ningún otro emisor de ETFs.

ETFs de renta variable

ETFs de renta variable

Nuestros fondos cotizados (ETFs) ofrecen acceso a una amplia gama de mercados mundiales de renta variable y están diseñados para replicar el comportamiento de los principales índices bursátiles.
Más información

Transcripción

Personas caminando por una senda peatonal con edificios a cada lado

ETF
ETFs

Los ETFs permiten acceder cómodamente a cestas de bonos amplias y diversificadas a coste competitivo. Descubre nuestra gama de ETFs de renta fija.
Más información

Transcripción

Exposición a activos digitales

ETF
Activos digitales

Descubre el futuro de las finanzas. ¿Buscas invertir en bitcoin y tecnologías blockchain a través de ETFs especializados en activos digitales?
Más información

Transcripción

Alternativas
ETFs de materias primas

Las materias primas pueden desempeñar numerosas funciones en una cartera de inversión: diversificación, posible cobertura ante la inflación y podrían potenciar su rentabilidad.
Más información

Transcripción

Vista de paisaje con río

ESG
ETFs ESG

Tanto si buscas excluir ciertas empresas o sectores, como contribuir a impulsar un cambio positivo, los ETFs ESG de Invesco pueden ayudarte a construir carteras que reflejen tus valores.
Más información

Transcripción

ETFs destacados

BulletShares UCITS ETFs

Renta fija
BulletShares UCITS ETFs

Los ETFs BulletShares® son un conjunto de fondos cotizados de renta fija que permiten crear carteras personalizadas adaptadas a perfiles de vencimiento, preferencias de riesgo y objetivos de inversión específicos.
Más información

Transcripción

Invesco FTSE All-World UCITS ETF

ETF
Invesco FTSE All-World UCITS ETF

Invesco FTSE All-World UCITS ETF es un vehículo de coste competitivo para exponerse a más de 4.000 empresas de todo el mundo.
Más información

Transcripción

¿Por qué invertir en oro?

ETC
¿Por qué invertir en oro?

Contacta con Invesco para descubrir cómo puedes invertir en oro y beneficiarte de sus potenciales ventajas de diversificación.
Más información

Transcripción

success failure

¿Cuál de nuestros ETFs te interesa más?

Suscríbete para recibir más información sobre nuestras estrategias y gama ETFs de renta fija, renta variable y materias primas.

¿Cuál de nuestros ETFs te interesa más?

Confirmo que soy un Inversor Profesional y acepto los Términos y Condiciones.

Cuando nos proporcionas tus datos personales, es posible que recopilemos información sobre tí que constituya información personal según las leyes y regulaciones aplicables. Nuestro Aviso de Privacidad te explica cómo utilizamos y protegemos tus datos personales.

Esta página web está protegida por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.

Cómo invertir en ETFs de Invesco

Comprar y vender productos de Invesco es tan fácil como comprar y vender acciones.

Más información

Descubre más sobre los ETFs

  • ETC
    Invesco%20monthly%20gold%20update
    ETC

    Monthly gold update

    Gold endured a choppy month, hitting a high of US$2,952 before ending February at US$2,858, a gain of 2.1% for the month. Geopolitics continued to play a significant role in the gold price. Discover insights into the key macro events and what we think you should be keeping your eyes on in the near term.

    14 de marzo de 2025
  • Emerging markets equity
    Telas%20tendidas%20al%20aire%20libre%20en%20la%20fábrica%20de%20Sari,%20en%20el%20estado%20indio%20de%20Rajastán.%20Mujeres%20y%20niños%20se%20encargan%20de%20recogerlas%20una%20vez%20secas.%20Las%20telas%20se%20secan%20tendidas%20sobre%20estructuras%20de%20cañas%20de%20bambú%20y%20llegan%20a%20alcanzar%20los%20500%20metros%20de%20longitud.
    Emerging markets equity

    India: una de las tasas de crecimiento más altas del planeta

    Por Invesco

    La transformación digital, un consumo sólido y la expansión de las exportaciones hacen de India uno de los mercados de mayor crecimiento de Asia. ¿Quieres saber más?

    13 de febrero de 2025
  • ETF
    ETF

    ¿Cómo cumplir los objetivos climáticos con un bajo tracking error?

    Por Invesco

    Cumplir los objetivos relacionados con el clima sin que la rentabilidad se aleje demasiado de los índices estándar podría ser un reto. Descubre por qué el índice de referencia de transición climática de la UE (CTB) puede ofrecer un sólido marco para que los proveedores de ETFs adapten sus soluciones a las necesidades de los inversores.

    30 de enero de 2025
  • ETF
    %20
    ETF

    Activos digitales puede que el periodo alcista del bitcoin no haya hecho más que empezar

    Por Ashley Oerth

    5 factores clave sugieren que las criptomonedas podrían mantener el impulso de 2024 y obtener rentabilidades positivas en 2025.

    23 de enero de 2025
  • ETF
    Tres%20razones%20clave%20para%20considerar%20el%20S&P%20500%20Equal%20Weight
    ETF

    Tres razones clave para considerar el S&P 500 Equal Weight

    Por Invesco

    Descubre el potencial de las estrategias equiponderadas y cómo pueden ofrecer una mayor diversificación.

    20 de enero de 2025

Preguntas frecuentes sobre la inversión en ETFs

Un fondo cotizado (ETF) es un vehículo de inversión colectiva con participaciones que pueden comprarse y venderse durante toda la jornada bursátil, de la misma manera que las acciones y participaciones ordinarias.

Los certificados cotizados (ETCs) son instrumentos de deuda cotizados en bolsa y respaldados por una materia prima. No son fondos ni ETFs.

Tanto los ETFs como los fondos de inversión ofrecen una exposición diversificada a las principales clases de activos y suelen ser fondos UCITS. Sin embargo, los ETFs se pueden negociar a través de un bróker o una plataforma de negociación en cualquier momento de la jornada bursátil, mientras que los fondos de inversión se compran por medio de una sociedad gestora de fondos y tienen un único valor de cotización diario. Los ETFs cotizan continuamente a lo largo del día, lo que ofrece una gran transparencia, mientras que los fondos de inversión cotizan una vez al día y el grado de transparencia puede variar.

Beneficios:

Bajo coste de adquisición: Los ETFs suelen ser más baratos que la mayoría de los fondos.  

Liquidez: El proceso de creación y reembolso garantiza la liquidez.

Facilidad de negociación: Los ETFs pueden negociarse en cualquier momento, siempre que la bolsa esté abierta. Esta característica puede ser atractiva para quienes busquen más flexibilidad a la hora de comprar y vender posiciones.

Transparencia: Los ETFs son muy transparentes y suelen publicar a diario la lista completa de sus posiciones en la web del proveedor del ETF.

Réplica de índices: Los modelos de réplica física y sintética pueden ofrecer ventajas económicas.

Riesgos:

Diferencias en la réplica: Es posible que los ETFs no repliquen a la perfección el índice. La diferencia entre la rentabilidad del ETF y la del índice se llama "tracking error".

Capital en riesgo: Como ocurre con cualquier producto de inversión, el valor de un ETF puede tanto subir como bajar, y es posible que no se recupere la totalidad del capital invertido.

Generalmente, se puede comprar y vender ETFs a través de un bróker o una plataforma de negociación online, como las acciones y participaciones ordinarias.

Aunque comprar y vender nuestros ETFs suele ser bastante sencillo, puede que antes desees contactarnos, en especial, si se trata de una operación particularmente grande o compleja.

Nuestro equipo de Capital Markets actúa como contacto principal para el mercado primario y secundario de nuestros ETFs y ETCs domiciliados en Europa. Pueden ayudarte a encontrar la forma más adecuada y rentable de comprar o cambiar a uno de nuestros ETFs o ETCs, en función de tus preferencias. También pueden ofrecerte un análisis de costes previo a la operación, gratuito y sin compromiso. 

Quienes gestionan fondos tienen muchas formas de replicar la rentabilidad de un índice. Estos "métodos de réplica" se dividen en dos grandes categorías: réplica física y basada en swaps (sintética).

Los ETFs de réplica física poseen las acciones o fondos subyacentes que componen el índice de referencia, mientras que los ETFs basados en swaps tratan de replicar la rentabilidad del índice mediante un swap proporcionado por un banco de inversión. Un swap es un tipo de contrato de derivados en el que ambas partes acuerdan intercambiar ("swap") unos flujos monetarios por otros.  

En Invesco hemos sido los primeros en aplicar un método basado en swaps llamado "réplica física con superposición de swaps", en el que el ETF posee una cesta de valores de calidad que no son los mismos que los del índice, pero que se espera que produzcan la mayor parte de la rentabilidad. Para reducir el tracking error, el ETF tiene swaps, a menudo con múltiples contrapartes (bancos de inversión) que pagan la diferencia entre la rentabilidad del índice y la de la cesta de valores.

Más información sobre ETFs físicos y basados en swaps

El término "smart beta" hace referencia a cualquier estrategia basada en reglas que utiliza características diferentes a la ubicación geográfica y la capitalización bursátil para seleccionar y ponderar los valores de un índice.

  • Notas

    30 de noviembre de 2024

    Consideraciones de riesgos

    Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal.

    El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.

    Información importante

    Las opiniones y puntos de vista se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios. Datos a 31 de diciembre de 2024, salvo mención expresa

    El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación.

    Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, español, francés, inglés e italiano), así como los informes financieros, disponibles en www.invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en Inglés en www.invescomanagementcompany.lu.La sociedad gestora puede rescindir los acuerdos de comercialización. La sociedad gestora podrá rescindir los acuerdos de comercialización.

    Las unidades/acciones de ETF UCITS adquiridas en el mercado secundario normalmente no pueden venderse directamente a ETF UCITS. Los inversores deben comprar y vender unidades/acciones en un mercado secundario con la ayuda de un intermediario (por ejemplo, un corredor de bolsa) y pueden incurrir en comisiones por hacerlo. Además, los inversores pueden pagar más que el valor actual del activo neto al comprar unidades/acciones y pueden recibir menos que el valor actual del activo neto al venderlas.

    RO for 4155160/2024