Invesco ETFs

ETFs ESG

En Invesco, ofrecemos un amplio abanico de enfoques ESG, para que los inversores puedan seleccionar los ETFs que mejor se alineen con sus objetivos y valores.

Vista de paisaje con río

Construye carteras de inversión sostenibles con Invesco

Hace tiempo que los ETFs permiten a quienes invierten reflejar sus valores particulares en el mercado. Y esto también se aplica a las consideraciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (Environmental, Social, and Corporate Governance o ESG). Mediante una innovación meditada, Invesco ha diseñado ETFs ESG que permiten a quienes invierten, expresar sus valores sostenibles con un amplio abanico de regiones, sectores y clases de activos.

Tanto si buscas excluir ciertas empresas o sectores, como contribuir a impulsar un cambio positivo, los ETFs ESG de Invesco pueden ayudarte a construir carteras que reflejen tus valores.

  • Notas

    Una inversión en este fondo es una adquisición de participaciones en un fondo de seguimiento de índices gestionado de forma pasiva y no en los activos subyacentes de propiedad del fondo. Los costes pueden aumentar o disminuir como resultado de las fluctuaciones de la divisa y el tipo de cambio. Consulta los documentos legales para más información sobre los costes. Artículo 6: Aunque el gestor del fondo considera los aspectos ESG, no está sujeto a ningún criterio ESG específico y tiene la flexibilidad de invertir en todo el espectro ESG, de lo mejor a lo peor en su clase. La información ESG es solo para fines ilustrativos. Proporcionar esta información no es indicativo de cómo o si los factores ESG se integrarán en un fondo. A menos que se indique lo contrario en los documentos legales de oferta, la integración de ESG no cambia el objetivo de inversión de un Fondo ni limita el universo de inversión del Fondo. Artículo 8 y 9: Cualquier decisión de inversión debe tener en cuenta todas las características del fondo descritas en los documentos legales. Para conocer los aspectos relacionados con la sostenibilidad, consulte invescomanagementcompany.ie/dub-manco. Lee las consideraciones de riesgo al final de la página web.

Elige tu trayectoria ESG

Las cuestiones ESG no tienen una solución “única”.

Investing: The Big Story

Inversión sostenible: novedades en ESG

En este episodio, Fernando Fernández Bravo, Head of Active Distribution Iberia, y Laure Peyranne, Head of ETFs Iberia, LatAm & US Offshore, comentan las últimas novedades en torno a la inversión con criterios ESG.

Contenido relacionado

  • ETC
    Invesco%20monthly%20gold%20update

    Monthly gold update

    Por David Scales

    Gold endured a choppy month, hitting a high of US$2,952 before ending February at US$2,858, a gain of 2.1% for the month. Geopolitics continued to play a significant role in the gold price. Discover insights into the key macro events and what we think you should be keeping your eyes on in the near term.

    14 de marzo de 2025
  • ETF
    Vista%20aérea%20de%20una%20barca%20rodeada%20de%20agua%20azul

    Equal Weight, un enfoque lógico

    Por Invesco

    Si bien la mayoría de los índices de referencia de renta variable estándar ponderan sus componentes por capitalización de mercado, un enfoque Equal Weight puede resultar más lógico en algunas ocasiones. Obtén más información sobre Equal Weight y cómo lograr una amplia exposición a renta variable sin riesgo de concentración.

    6 de marzo de 2025
  • Emerging markets equity
    Telas%20tendidas%20al%20aire%20libre%20en%20la%20fábrica%20de%20Sari,%20en%20el%20estado%20indio%20de%20Rajastán.%20Mujeres%20y%20niños%20se%20encargan%20de%20recogerlas%20una%20vez%20secas.%20Las%20telas%20se%20secan%20tendidas%20sobre%20estructuras%20de%20cañas%20de%20bambú%20y%20llegan%20a%20alcanzar%20los%20500%20metros%20de%20longitud.

    India: una de las tasas de crecimiento más altas del planeta

    Por Invesco

    La transformación digital, un consumo sólido y la expansión de las exportaciones hacen de India uno de los mercados de mayor crecimiento de Asia. ¿Quieres saber más?

    13 de febrero de 2025
  • ETF
    Actualización%20mensual%20de%20la%20renta%20variable%20estadounidense:%20febrero%20de%202025

    Actualización trimestral de la renta variable estadounidense

    Por Dr. Christopher Mellor

    Los mercados de renta variable estadounidenses cobraron fuerza en el cuarto trimestre por el entusiasmo en torno a la victoria electoral de Trump, aunque la cautela de la Fed sobre los futuros recortes de los tipos de interés moderó estas expectativas en diciembre. Para obtener más información, lee nuestra actualización trimestral sobre renta variable estadounidense.

    6 de febrero de 2025
  • ETF

    ¿Cómo cumplir los objetivos climáticos con un bajo tracking error?

    Por Invesco

    Cumplir los objetivos relacionados con el clima sin que la rentabilidad se aleje demasiado de los índices estándar podría ser un reto. Descubre por qué el índice de referencia de transición climática de la UE (CTB) puede ofrecer un sólido marco para que los proveedores de ETFs adapten sus soluciones a las necesidades de los inversores.

    30 de enero de 2025
success failure

¿Cuál de nuestros ETFs te interesa más?

Suscríbete para recibir más información sobre nuestras estrategias y gama ETFs de renta fija, renta variable y materias primas.

¿Cuál de nuestros ETFs te interesa más?

Confirmo que soy un Inversor Profesional y acepto los Términos y Condiciones.

Cuando nos proporcionas tus datos personales, es posible que recopilemos información sobre tí que constituya información personal según las leyes y regulaciones aplicables. Nuestro Aviso de Privacidad te explica cómo utilizamos y protegemos tus datos personales.

Esta página web está protegida por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.

Preguntas frecuentes

La mayoría de los inversores optan por los ETFs ESG por razones comunes a otros ETFs: simplicidad de negociación, coste competitivo, transparencia y la eficiencia con la que tratan de replicar el índice de referencia. Cada ETF ESG de Invesco está diseñado para buscar alcanzar unos objetivos específicos.

Cada vez hay más interés por este tema y algunos estudios sugieren una relación positiva entre los resultados financieros y el perfil ESG de una empresa. Además, algunos índices ESG han obtenido recientemente mejores resultados que sus índices matriz (no ESG), en parte debido a los sesgos sectoriales que se producen de forma natural por las exclusiones, por ejemplo, una menor ponderación del sector energético, pero también podría atribuirse a que quienes invierten valoran en mayor medida a las empresas que gestionan con éxito los riesgos ESG.

Ya sean los propios factores ESG o no los que impulsen la rentabilidad, los inversores tienen a su disponibilidad ETFs con objetivos tanto ESG como financieros. Puede elegir entre ETFs ESG que tratan de replicar unos rendimientos similares al de su índice de referencia (con una mejora significativa en criterios ESG), o que tengan una mayor tolerancia a la desviación del seguimiento (con una mejora muy superior en cuestiones ESG).

Siendo el medioambiente uno de los tres pilares ESG, la mayoría de los ETFs ESG incluirán las consideraciones climáticasm ya sea de forma implícita o explícita, en la metodología del índice. Algunos de los ETFs ESG de Invesco van un paso más allá, al disponer de objetivos relacionados con el clima, como el alineamiento con el Acuerdo de París, la reducción de la intensidad de carbono global o el incremento de la rentabilidad “verde” en la cartera. También tenemos a tu disposición ETFs temáticos, para una exposición centrada en soluciones climáticas como las energías limpias y la energía solar.

Cualquier ETF que mantenga físicamente acciones de una empresa puede ejercer sus derechos. Todos nuestros ETFs ESG, excepto uno, tratan de replicar sus índices manteniendo físicamente las acciones. Nuestros ETFs de renta variable pasivos votarán en consonancia con la mayor posición activa mantenida por Invesco, o bien según nuestras directrices ESG en caso de no mantenerse una posición activa. Nuestro equipo de expertos ESG global y gestores de inversiones participan en las empresas sobre cuestiones ESG clave, que incluyen muchas de las mantenidas por nuestros ETFs ESG.

Llevamos 35 años ayudando a los inversores a incorporar sus objetivos ESG. Siempre incluimos, si es posible, consideraciones ESG en todas nuestras estrategias de inversión. Creemos que la participación es uno de los mecanismos más eficaces para potencialmente reducir los riesgos, maximizar los rendimientos y ejercer un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Nos comprometemos con ser un buen ciudadano corporativo, y hemos rubricado las principales iniciativas industriales, especialmente en el ámbito de la lucha contra el cambio climático.

Mientras los factores ESG siguen ganando popularidad en todo el mundo, algunas regiones han lanzado iniciativas para introducir estándares normativos. La regulación se erigirá en un factor clave para garantizar que los esfuerzos por integrar los criterios ESG tienen un impacto tangible. Puede ayudar asimismo a la normalización de las mediciones y los informes.

La Unión Europea ha introducido la “taxonomía verde” (vía para que inversores y empresas puedan diferenciar qué proyectos afectan negativamente al clima y al medioambiente), el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (Sustainable Finance Disclosure Regulation o SFDR) y, más recientemente, la estrategia de financiación sostenible para aportar unas normas y una estructura a la forma en que las empresas comunican sus actividades ESG.

El ecoblanqueo se produce cuando las empresas aparentan una imagen pública de sostenibilidad, pero en realidad no están adoptando medidas suficientes o tangibles reales, o están acometiendo otras actividades comerciales cuestionables. Podría tratarse de una multinacional de bebidas que se compromete a utilizar un 100% de plástico reciclado, pero sin fijar un objetivo real, o de una marca de moda rápida que emplee materiales sostenibles, pero con unos procesos de fabricación dudosos. 

En el sector financiero, y concretamente las inversiones, un ejemplo podría ser excluir empresas como fabricantes de tabaco de una cartera, pero no aplicar un análisis ESG al resto de la misma. Una mayor regulación y los esfuerzos para estandarizar la evaluación y la presentación de informes deberían ayudar a reducir los efectos del "greenwashing", así como a lograr una mayor sensibilización.

  • Consideraciones de riesgo

    Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal.

    El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.

    Información importante

    Esta comunicación de marketing es sólo para fines de discusión y uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.

    Datos a 3 febrero de 2025, salvo mención expresa.

    El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación.

    Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios.

    Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, francés, inglés), así como los informes financieros, disponibles en invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés en invescomanagementcompany.ie. La sociedad gestora puede rescindir los acuerdos de comercialización.

    Habitualmente, no se puede volver a vender directamente a los fondos cotizados UCITS las participaciones/acciones de ETF con estatus UCITS adquiridas en el mercado secundario. Los inversores deben comprar y vender participaciones/acciones en un mercado secundario con la asistencia de un intermediario (por ejemplo, una agencia o sociedad de valores) y, al hacerlo, podrían incurrir en gastos. Además, puede que los inversores paguen un importe superior al valor liquidativo vigente al comprar participaciones/acciones y reciban un importe inferior al valor liquidativo vigente al venderlas.

    Para consultar todos los objetivos y la política de inversión, consulte el folleto actual.

    Invesco Investment Management Limited, Ground Floor, 2 Cumberland Place, Fenian Street, Dublin 2, Ireland. Regulado por Central Bank, Ireland.

    EMEA4213837/2025