Consideraciones de riesgo
Para obtener información completa sobre los riesgos, consulta la documentación legal.
El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.
El valor de la renta variable y de los valores relacionados con la renta variable puede depender de varios factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor, así como las condiciones económicas y de mercado tanto generales como regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo
El Fondo puede estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del período del préstamo y de no poder vender la garantía proporcionada si el prestatario incumple.
Equal Weight, un enfoque lógico
Estamos asistiendo a un nuevo auge de las exposiciones equiponderadas, en un entorno en que los inversores sienten un interés renovado por las estrategias de renta variable que ayuden a diversificar y reducir el riesgo de concentración. La volatilidad que sacudió los mercados en 2024 puso de relevancia las altas valoraciones de las tecnológicas de megacapitalización estadounidense, además de servir como recordatorio de los posibles beneficios de aplicar un enfoque equiponderado. Ya se puede acceder a esta alternativa lógica a la ponderación por capitalización de mercado tradicional en el caso de exposiciones a la renta variable mundial y europea gracias a los ETFs UCITS de Invesco.
Los índices Equal Weight están diseñados para obtener exposición a los mismos componentes que los índices principales que reproducen, ponderados por capitalización de mercado. Sin embargo, ponderan por igual las empresas en cada fecha de reajuste, que normalmente tiene lugar de forma trimestral. A través de este método se puede anular la influencia de las cotizaciones vigentes de los componentes, usando un proceso automatizado basado en reglas para vender al alza y comprar a la baja.
Equal Weight frente a la capitalización bursátil
Un índice estándar, como el MSCI Europe o el MSCI World, pondera los componentes por tamaño, de modo que las empresas más grandes influyen en la rentabilidad del índice en mayor medida que las más pequeñas. Por ejemplo, las diez acciones principales constituyen el 21% del MSCI Europe y el 25% del MSCI World en cuanto a capitalización de mercado, pese a que se trata de proporciones muy pequeñas del número de acciones que forman parte de dichos índices ponderados por capitalización de mercado1. Esa concentración puede ser una ventaja en un mercado muy dinámico cuando los valores más grandes registran buenos resultados, pero también puede suponer un riesgo importante en mercados a la baja o volátiles.
Para tratar de reducir este riesgo de concentración, un enfoque equiponderado puede ser una solución sencilla. Con cada reajuste, se reduce la ponderación de los valores que han obtenido mejores resultados que el índice y se aumenta la de los que han obtenido peores resultados, de modo que todos los valores del índice vuelvan a tener la misma ponderación.
Mayor exposición a pequeñas empresas
El MSCI Europe Index comprende más de 400 valores, mientras que el MSCI World Index cuenta con unos 1.400. Quienes invierten en la versión Equal Weight de cualquiera de los dos índices tienen mayor exposición a valores más pequeños, cuyos factores de crecimiento suelen ser diferir de los catalizadores de los valores de gran capitalización que encabezan el índice estándar. Tradicionalmente, las pequeñas empresas han experimentado un mayor crecimiento a largo plazo, aunque suelen presentar una mayor volatilidad en periodos más cortos.
Una exposición geográfica y sectorial más equilibrada
Las diferencias en la exposición geográfica y sectorial también son importantes. Por ejemplo, mientras que EE. UU. representa más del 70% del MSCI World Index estándar, solo supone alrededor del 40% de la variante equiponderada. El mayor aumento corresponde a Japón, con un 15%, frente al 5,8% en el índice estándar. De hecho, mediante un enfoque de Equal Weight se obtiene una mayor exposición a todos los demás mercados. En general, los índices equiponderados de MSCI ofrecen una exposición más equilibrada tanto a nivel geográfico como sectorial.