Qué es la inversión en value: Invertir en valor 101
Datos clave
Inversión impulsada por el value
Métricas financieras
Inversión value activa y pasiva
¿Qué es invertir en value?
En nuestra guía Invertir en Valor 101 descubrirás cómo reconocer acciones que están infravaloradas y cómo realizar los cálculos financieros necesarios para ello.
El concepto detrás de la inversión impulsada por el value es simple. Identifica acciones cuyo verdadero potencial no se refleja en el precio actual de las acciones y las conserva hasta que el mercado en general reconozca lo que valen.
Normalmente se trata de empresas con un gran potencial a largo plazo, que están experimentando cambios o tienen fuertes perspectivas de crecimiento, pero que en la actualidad no están correctamente valoradas.
Calculando oportunidades de inversión
Esta guía analiza las métricas y los índices financieros utilizados para determinar si la valoración de una empresa la convierte en una buena inversión.
Paso a paso, desglosamos cómo calcular las ratios precio-beneficio (relación P/E), ratio precios en libros (relación P/B), rentabilidad financiera (ROE), descuento de flujo de caja (DCF) y rendimientos de dividendos. Te proporcionamos las fórmulas para que puedas calcularlas tú mismo.
Mediante el uso de empresas ficticias como ejemplos, aprenderás a interpretar estas métricas financieras. Descubre cuál de nuestras empresas tiene una buena relación P/E o qué compañía tiene una mejor ratio P/B.
Estrategias de inversión en value
Usamos estos cálculos para determinar el valor de una acción tanto en gestión activa como en gestión pasiva.
En la gestión activa, las ratios precio-beneficio, precio en libros (P/B), la rentabilidad financiera y los rendimientos de dividendos se utilizan para identificar acciones con valoraciones bajas.
Nuestra guía incluye tanto las oportunidades como las limitaciones y enseña cómo utilizarlas para analizar una inversión.
Si estás buscando una ratio que proporcione una buena representación de las tendencias de beneficios a largo plazo, la ratio P/E funcionaría muy bien. Mientras que otras como P/B serían más adecuadas para empresas intensivas en capital, como los fabricantes, que para las que poseen activos intangibles como el software.
Riesgos de la inversión en value
La inversión basada en value no está exenta de riesgos y los resultados deben tenerse en cuenta en el contexto de la empresa y el sector. Para obtener los mejores resultados de inversión, no deben utilizarse de forma aislada, sino que es necesario realizar un análisis exhaustivo de las compañías utilizando diversas métricas.
Por ejemplo, una ratio P/E más alta podría significar que una empresa está sobrevalorada o que los inversores esperan altas tasas de crecimiento en el futuro. Mientras que un PER más bajo podría significar que una empresa está infravalorada o que los inversores piensan que tiene un potencial de crecimiento limitado.
Del mismo modo, una ratio P/B más baja suele significar que una empresa está mejor valorada, pero también puede indicar que una empresa tiene problemas.
En el caso del ROE, la métrica sólo debe utilizarse para comparar empresas dentro de un mismo sector, no entre distintos sectores.
El descuento de flujo de caja (DCF) se basa en los flujos de caja futuros y depende de varios factores, y puede haber amenazas u oportunidades imprevistas. Si un inversor no puede acceder a los flujos de caja futuros, el DCF no tendrá mucho valor.
En cuanto a la rentabilidad de los dividendos, una alta rentabilidad de los dividendos no siempre significa que sea la mejor acción para invertir, especialmente si el precio de la acción se ha desplomado recientemente.
Hay muchos factores que hay que tener en cuenta, a través de nuestra guía podrá entender qué es una buena inversión y sacar el mejor de los provechos a los cálculos financieros.
Objetivos de aprendizaje
Con esta guía aprenderás:
- Cómo identificamos empresas cuyas valoraciones aún no han sido reflejadas por el mercado.
- Cómo calculamos las relaciones financieras, como las relaciones precio-beneficio, las relaciones precio-valor contable, el retorno sobre el capital y los flujos de caja descontados.
- Cómo interpretamos los números y damos vida a los cálculos financieros.
Oportunidades en Value
¿Quieres saber más? Visita nuestra página web de value donde encontrarás:
- Contenido en profundidad sobre invertir en value.
- Nuestra herramienta de seguimiento de valoraciones, que muestra qué mercados parecen caros y cuáles parecen baratos actualmente.
- Nuestras capacidades, que abarcan tanto el seguimiento pasivo del valor como la inversión activa impulsada por la valoración.
Consideraciones de riesgo
-
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede deberse en parte a las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la cantidad total invertida.
Información importante
-
Esta página web es comunicación de marketing y no pretende ser una recomendación para comprar o vender ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni tampoco las prohibiciones para comerciar antes de la publicación. Cuando los individuos o la empresa hayan expresado opiniones, se basan en las condiciones actuales del mercado, pueden diferir de las de otros profesionales de la inversión, están sujetas a cambios sin previo aviso y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.
EMEA 2225742