40 años de inversión factorial
IQS lleva gestionando carteras sistemáticas desde 1983 de distintas geografías y clases de activos, incluidos ETFs y fondos de gestión activa.
30 años de inversión ESG
Incorporación holística de los principales factores medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) en todo el proceso de inversión.
+ 29.000 mill. USD en activos gestionados
Gestionamos más de 29.000 millones USD y personalizamos las estrategias en función de las necesidades y el perfil de riesgo de cada persona, y crecemos con fuerza.
¿Por qué elegir Invesco para la renta variable sistemática?
Nuestro equipo IQS adopta un enfoque de inversión colaborativa, centrándose tanto en la gestión de carteras como en la investigación. Con más de 40 integrantes en todo el mundo, el equipo cuenta con una amplia experiencia en inversiones sistemáticas y basadas en reglas.
Enfoque de inversión multifactorial: Creemos que considerar factores propios como el value, el momentum y la calidad ayuda a diferenciar la estrategia y nos permite ofrecer mejores resultados a nuestra clientela. Un enfoque innovador en la creación de carteras permite plasmar nuestros conocimientos en las inversiones.
Cultura de trabajo en equipo: Compartimos las mejores prácticas con diferentes equipos de inversión y clases de activos, lo que nos permite personalizar los productos para adaptarlos a las necesidades y el perfil de riesgo de cada persona.
Basado en la investigación: Nuestros análisis sobre el proceso de inversión son exhaustivos, contamos con más de 25 analistas que colaboran estrechamente con nuestro equipo de gestión de carteras y mantienen vínculos con el mundo académico.
Integración ESG: IQS considera sistemáticamente los factores ESG en varios niveles del proceso de inversión, y colabora de forma activa con las empresas a través de programas de implicación y voto por delegación.
Amplia gama de vehículos y envolturas
Utilizamos toda la gama de vehículos y envolturas disponibles. Gestionamos fondos de inversión tradicionales en varios territorios, una amplia gama de mandatos segregados y también envolvemos (wrap) con éxito nuestras estrategias en ETFs de gestión activa y estructuras de índices. Nuestros productos son esencialmente independientes de cualquier envoltura y vehículo de estrategias.
Notas
La inversión se refiere a la adquisición de participaciones en un fondo de gestión activa y no en un determinado activo subyacente. Los costes pueden aumentar o disminuir como resultado de las fluctuaciones de la divisa y el tipo de cambio. Consulta los documentos legales para más información sobre los costes.
Fondos destacados
Preguntas frecuentes
La idea de la inversión sistemática o cuantitativa surge de la convicción de que las emociones pueden obstaculizar el éxito en la inversión. Las estrategias sistemáticas buscan indicios sobre determinadas características de los valores que expliquen parte de su riesgo o rentabilidad, denominados factores.
En un enfoque sistemático, las carteras de inversión se crean analizando una gran variedad de datos para entender las tendencias económicas y empresariales.
Los datos pueden proceder de los fundamentales de las empresas (como los balances), las señales de precios o las fuentes de datos alternativas (como los datos de las tarjetas de crédito, el análisis PNL de las conferencias de resultados o, incluso, los informes de analistas).
Estos datos pueden utilizarse para crear carteras basadas en las necesidades y los perfiles de riesgo de cada persona, tanto en ETFs como en fondos de inversión de gestión activa.
Un factor es una característica cuantificable de un valor. Un enfoque de inversión multifactorial consiste en invertir en un grupo de valores con características similares. Por ejemplo, podría tratarse de ratios PER bajos, baja volatilidad, alta rentabilidad por dividendo o baja capitalización bursátil.
Nuestro equipo se centra en los factores: value, momentum y calidad. En el factor value, analizamos las acciones que presentan valoraciones atractivas. El momentum analiza la dinámica de precios o beneficios de una acción. En el factor calidad, se analiza la solidez del balance, la gestión y la rentabilidad de una empresa.
A menudo, incluso quienes tienen experiencia en la inversión cuantitativa subestiman la importancia de la creación de carteras. La gente tiende a centrarse en los datos (el motor de su coche de carreras), pero esto no sirve de nada si el coche no tiene ruedas. La creación de carteras es un proceso similar: nuestro objetivo es plasmar en las carteras la mayor parte posible de los resultados de nuestros análisis, sin dejar de lado un estricto control del riesgo y una gestión avanzada de los costes de transacción.
Nuestro proceso de inversión es muy flexible a la hora de adaptarse a las necesidades de cada persona. Un ámbito concreto de personalización es la integración ESG. Además de la experiencia en ESG y la capacidad de manejar enormes cantidades de datos, la integración ESG también se aplica en última instancia a la creación de carteras.
Hemos desarrollado un proceso de dos pasos especialmente eficaz para la integración ESG de la forma más transparente. Permite diferenciar los factores ESG y la rentabilidad, ayuda a establecer el riesgo ESG y permite un análisis de atribución preciso. Integramos las cuestiones ESG tanto en diferentes fondos estándar como en cuentas segregadas con una personalización determinada.
-
Consideraciones de riesgo
Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal.
El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.
Invesco Sustainable Pan European Structured Equity Fund: La ausencia de estándares comunes puede dar lugar a diferentes enfoques en lo que respecta a la determinación y la consecución de los objetivos ESG. Asimismo, al respetar los criterios ESG, el Fondo podría tener que renunciar a determinadas oportunidades de inversión.
Información importante
Esta comunicación de marketing es solo para fines de discusión y es para uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
Datos a 3 de diciembre de 2024, salvo mención expresa.
El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación.
Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios.
Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, español, francés, inglés e italiano), así como los informes financieros, disponibles en invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés en invescomanagementcompany.lu. La sociedad gestora puede rescindir los acuerdos de comercialización.
No todas las clases de acciones de este fondo pueden estar disponibles para la venta pública en todas las jurisdicciones y no todas las clases de acciones son iguales ni se adaptan necesariamente a todos los inversores.
Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxembourg, regulado por Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxembourg.
EMEA4067415/2024