Artículo

¿Qué oportunidades de inversión hay en renta variable global?

¿Qué oportunidades de inversión hay en renta variable global?
Principales conclusiones
1

La economía de cada país está impulsada por un conjunto único de ventajas y retos, que pueden cambiar.

2

El país con mejores resultados de hoy podría aparecer mañana en la parte baja de la lista mundial.

3

Nuestra estrategia consiste en identificar acciones concretas de alta calidad con una valoración atractiva, independientemente de la región o el sector. 

En general, la mayoría de quienes invierten no limitaría su cartera a acciones de un solo sector. Pero hay quienes han concentrado sus carteras en empresas con sede en su país de origen. Se podría considerar que se trata de un enfoque "seguro", pero puede dar lugar a una cartera poco diversificada y demasiado expuesta a riesgos regionales.

Si, a la hora de invertir, la mentalidad de la clientela es sensible al "sesgo del país de origen", puede ser un buen momento para hablarles de las oportunidades que existen en todo el mundo. Nuestro enfoque trata de identificar las empresas más dinámicas y atractivas en todo el mundo, independientemente de dónde se encuentre su sede. 

¿Por qué invertir en renta variable global?

La economía de cada país está impulsada por una combinación única de ventajas y retos. Algunas regiones cuentan con abundantes recursos naturales, mientras que otras tienen una sólida base manufacturera. Hay regiones que se enfrentan a la inestabilidad política y regiones que pueden beneficiarse de los planes de estímulo del gobierno. Diferentes perspectivas de inflación, diferentes expectativas de tipos de interés... todo ello da lugar a un panorama económico característico en cada país.

Y, lo que es más importante, estos factores pueden cambiar. El país con mejores resultados de hoy podría estar mañana en la parte baja de la lista mundial. Este gráfico muestra cómo los mercados de renta variable de distintos países se han ido alternando en la parte alta y baja de la lista de resultados en los últimos 10 años.

Los mejores y los peores clasificados tienden a cambiar de un año a otro

 

Países con mejores resultados

Países con peor desempeño

2023

Italia 38,79%

Hong Kong -14,75%

2022

Portugal 1,05%

Irlanda -35,24%

2021

Austria 42,25%

Nueva Zelanda -16,80%

2020

Dinamarca 44,36%

Reino Unido -7,85%

2019

Nueva Zelanda 38,83%

China -4,60%

2018

Finlandia -2,21%

China -45,26%

2017

Austria 58,96%

Israel 2,59%

2016

Canadá 25,93%

Israel -24,46%

2015

Dinamarca 24,44%

Canadá -23,98%

2014

Israel 23,65%

Portugal -35,73%

Fuente: Bloomberg, septiembre de 2024. Basado en los componentes del índice MSCI World: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Hong Kong, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia y Suiza.

¿Cómo encontramos oportunidades globales?

La estrategia del equipo Invesco Global Equities para encontrar oportunidades de inversión globales no consiste en mirar un mapa, sino en identificar acciones concretas de alta calidad con valoraciones atractivas en cualquier región o sector en el que se encuentren.

Somos seleccionadores de acciones ascendentes y dedicamos tiempo a analizar empresas. Buscamos por todo el mundo para asegurarnos de que no se nos escapa ninguna oportunidad clara, pero nuestro criterio para invertir es alto, ya que, en última instancia, queremos crear una cartera diversificada con las 40-50 mejores acciones.

"Tratamos de mantener una cartera de empresas de calidad superior con sólidos balances dirigidas por equipos de gestión de confianza", afirmó Andy Hall, Global Equities Fund Manager.

¿Dónde vemos oportunidades globales en la actualidad?

Intentamos evitar las modas pasajeras o los temas, ya que a menudo solo funcionan en un tipo concreto de entorno de inversión. No nos inclinamos por un escenario económico concreto, favorable o no. Tampoco lo hacemos por un resultado concreto de las distintas elecciones a las que se enfrenta el mundo.

"Buscamos ofrecer una cartera diversificada, en términos de sector, geografía y correlación de precios de las acciones, que tenga la posibilidad de obtener resultados en diferentes condiciones de mercado", afirmó Stephen Anness, Head of Global Equities.

En los últimos tiempos, la rentabilidad del mercado se ha concentrado excesivamente en un pequeño número de empresas, como las 7 magníficas o las empresas con éxito en el campo de la IA. Las valoraciones de algunas de estas empresas dejan poco margen para la decepción. Con las expectativas del mercado tan elevadas y los múltiplos de valoración altos o por encima de los niveles esperados, creemos que se puede estar subestimando el potencial de una caída cíclica de los ingresos.

Nuestra exposición geográfica viene determinada por las oportunidades que encontramos en todos los mercados. No asignamos posiciones desde un enfoque top-down. Por ejemplo, en la estrategia Global Equity Income sobreponderamos países como Bélgica, Corea, Dinamarca y Canadá. Pero es el resultado directo de tener exposición a una sola empresa en cada uno de esos mercados que hemos identificado como una oportunidad de inversión atractiva. 

Descubre nuestras soluciones

Ofrecemos estrategias de renta variable global para responder a las distintas necesidades de la clientela, incluidos el crecimiento del capital y las rentas por dividendos. Para cada una de nuestras estrategias, nuestro universo global nos permite centrarnos en diseñar una cartera con flexibilidad.

Conoce al equipo

Riesgos de inversión

  • El valor de las inversiones y de cualquier renta fluctuará (esto puede ser en parte resultado de las fluctuaciones del tipo de cambio) y los inversores podrían no recuperar el importe total invertido.

Información importante

  • Datos al 8 de septiembre 2024. 

    Esta comunicación de marketing es solo para fines de discusión y es para uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Los inversores deben leer la documentación legal antes de invertir. El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación.

    Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios.

    EMEA3853837