¿Cómo encontramos oportunidades globales?
La estrategia del equipo Invesco Global Equities para encontrar oportunidades de inversión globales no consiste en mirar un mapa, sino en identificar acciones concretas de alta calidad con valoraciones atractivas en cualquier región o sector en el que se encuentren.
Somos seleccionadores de acciones ascendentes y dedicamos tiempo a analizar empresas. Buscamos por todo el mundo para asegurarnos de que no se nos escapa ninguna oportunidad clara, pero nuestro criterio para invertir es alto, ya que, en última instancia, queremos crear una cartera diversificada con las 40-50 mejores acciones.
"Tratamos de mantener una cartera de empresas de calidad superior con sólidos balances dirigidas por equipos de gestión de confianza", afirmó Andy Hall, Global Equities Fund Manager.
¿Dónde vemos oportunidades globales en la actualidad?
Intentamos evitar las modas pasajeras o los temas, ya que a menudo solo funcionan en un tipo concreto de entorno de inversión. No nos inclinamos por un escenario económico concreto, favorable o no. Tampoco lo hacemos por un resultado concreto de las distintas elecciones a las que se enfrenta el mundo.
"Buscamos ofrecer una cartera diversificada, en términos de sector, geografía y correlación de precios de las acciones, que tenga la posibilidad de obtener resultados en diferentes condiciones de mercado", afirmó Stephen Anness, Head of Global Equities.
En los últimos tiempos, la rentabilidad del mercado se ha concentrado excesivamente en un pequeño número de empresas, como las 7 magníficas o las empresas con éxito en el campo de la IA. Las valoraciones de algunas de estas empresas dejan poco margen para la decepción. Con las expectativas del mercado tan elevadas y los múltiplos de valoración altos o por encima de los niveles esperados, creemos que se puede estar subestimando el potencial de una caída cíclica de los ingresos.
Nuestra exposición geográfica viene determinada por las oportunidades que encontramos en todos los mercados. No asignamos posiciones desde un enfoque top-down. Por ejemplo, en la estrategia Global Equity Income sobreponderamos países como Bélgica, Corea, Dinamarca y Canadá. Pero es el resultado directo de tener exposición a una sola empresa en cada uno de esos mercados que hemos identificado como una oportunidad de inversión atractiva.