![Fixed Income ETFs](/content/dam/invesco/emea/en/images/fixed-income/etfs/fixed-income-etf-1280x720.jpg)
Renta fija Core e Innovación: invertir en nuevas posibilidades
Los ETFs permiten acceder cómodamente a cestas de bonos amplias y diversificadas a bajo coste. Descubre nuestra gama de ETFs de renta fija.
Los ETFs europeos alcanzaron los 68.600 mill. USD en el Q3, siendo el trimestre más fuerte jamás registrado en la industria de ETFs de EMEA en nuevos activos netos (NNA, por sus siglas en inglés), y que eleva los NNA en lo que va de año hasta los 175.200 mill. USD. La combinación entre unas importantes entradas y el aumento de la rentabilidad del mercado hasta el 7,1% impulsó los activos totales de la industria de ETFs de EMEA un 10,5% durante este Q3, hasta los 2,3 bill. USD.
Las principales tendencias observadas durante el segundo trimestre continuaron desarrollándose, con predominio de los productos de renta variable, que representaron el 66% de los NNA durante el trimestre. Los flujos de ETFs de renta fija se mantuvieron fuertes, con una cuota de mercado del 34%, por encima de su cuota del 24% de AUM de principios de año. Los ETPs de materias primas experimentaron nuevas salidas netas de 300 mill. USD, debido principalmente a las ventas de productos de beta inteligente.
Después del recorte de tipos del Banco Central Europeo en junio, tanto el Banco de Inglaterra como la Fed recortaron los tipos en el Q3, iniciando ciclos de relajación en los que la mayoría de los bancos centrales flexibilizarán la política monetaria en los próximos meses. Aunque es probable que esto favorezca a los mercados financieros, ya se ha descontado en parte, debido al aumento de las tensiones geopolíticas. Es probable que los niveles récord de liquidez entren en escena y apoyen a los mercados en caso de caídas; por ello, es preciso ser ágil para afrontar los acontecimientos que se avecinan a finales de año. Puede que esto beneficie a los ETFs, ya que estas herramientas de inversión líquida y de coste competitivo se continúan utilizando para ajustar la asignación de activos de forma rápida y eficaz.
Clase de activos |
AUM 2023 |
AUM |
NNA Q2 (mill. USD) |
NNA en lo que va de año |
% movimiento del mercado en lo que va de año¹ |
---|---|---|---|---|---|
Total |
1.811.419 |
2.252.964 |
68.550 |
175.157 |
14,7% |
Renta variable |
1.251.555 |
1.604.420 |
45.025 |
129.280 |
17,9% |
Renta fija |
432.642 |
496.138 |
23.258 |
51.498 |
2,8% |
Materias primas |
114.785 |
136.949 |
-309 |
-5.116 |
23,8% |
Fuentes: Invesco, Bloomberg, 30 de septiembre de 2024. Todas las cifras se expresan en USD.
Aunque los ETFs de renta variable siguen acaparando los NNA en valores absolutos, el ritmo de entradas en ETFs de renta fija es superior.
|
AUM (mill. USD) | % de AUM en la actualidad |
NNA Q3 (mill. USD) |
% NNA Q3 |
NNA en lo que va de año (mill. USD) |
% NNA en lo que va de año |
---|---|---|---|---|---|---|
No ESG |
1.807.528 |
80,2% |
59.381 |
86,6% |
151.311 |
86,4% |
ESG |
445.436 |
19,8% |
9.170 |
13,4% |
23.846 |
13,6% |
Invesco, Bloomberg, 30 de septiembre de 2024. Todas las cifras se expresan en USD.
Los ETFs de EMEA han registrado entradas netas de 175.200 mill. USD durante los tres primeros trimestres. Esto supone un aumento del 65% en comparación con el mismo periodo de 2023 y mantiene a los NNA de camino a batir el récord de 192.900 millones USD establecido en 2021.
Tras la decisión del Banco Central Europeo de relajar la política en junio, tanto el Banco de Inglaterra como la Fed recortaron tipos durante el Q3, y la mayoría de los principales bancos centrales se encuentran ahora en fase de relajación. De hecho, la Fed no solo relajó su política monetaria, sino que lo hizo con un recorte mayor de lo esperado, de 50 puntos básicos, e indicó que los tipos tendrían que reducirse con mayor rapidez y más de lo previsto. Sin embargo, cabe señalar que el Banco de Japón va en dirección contraria y está endureciendo la política monetaria para frenar la inflación. Durante el trimestre, la preocupación por la actitud restrictiva del Banco de Japón provocó cierta volatilidad en los mercados, ya que el JPY se fortaleció y se liquidaron las operaciones de carry trade. Hubo quienes aprovecharon esta corrección para aumentar su exposición tanto a la renta variable como a la renta fija.
Aunque es probable que la política de los bancos centrales favorezca a los mercados financieros en los próximos meses, siguen existiendo algunas preocupaciones. Los riesgos geopolíticos continúan aumentando con el actual conflicto entre Rusia y Ucrania, al mismo tiempo que crecen las tensiones en Oriente Próximo. Además, el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos sigue muy ajustado a medida que nos adentramos en las últimas semanas de campaña. No obstante, se mantiene un clima positivo en los mercados, con muchos índices bursátiles en máximos históricos. Es probable que los actuales niveles récord de liquidez sirvan de soporte a los mercados en el último trimestre del año, ya que hay quienes piensan aprovechar cualquier retroceso del mercado.
Descubre el potencial de las estrategias equiponderadas y cómo pueden ofrecer una mayor diversificación.
Los ETFs temáticos pueden proporcionar una exposición diversificada a temáticas o tendencias específicas, independientemente de las clasificaciones sectoriales tradicionales. Descubre más
La forma más popular de exponerse a las materias primas es a través de productos cotizados. Podemos exponernos a una sola materia prima a través de un producto cotizado (ETC) o a una cesta de materias primas, como las representadas por el índice BCOM, a través de un ETF.
1 Invesco utiliza datos de Bloomberg sobre productos domiciliados en EMEA como aproximación, basada en la variación porcentual de los AUM excluyendo el impacto de NNA durante el periodo.
El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.
Esta comunicación de marketing es sólo para fines de discusión y uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Los inversores deben leer la documentación legal antes de invertir.
Datos a 7 de noviembre de 2024, salvo mención expresa.
El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación.
Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios.
Invesco Investment Management Limited, Ground Floor, 2 Cumberland Place, Fenian Street, Dublin 2, Ireland. Regulado por Central Bank, Ireland.
EMEA3938172/2024