Artículo

Actualización del oro

Actualización del oro
Ideas principales
1

El precio del oro subió un 4,2% en octubre, a pesar de los importantes efectos adversos que suelen tener las subidas del USD y de la rentabilidad de los bonos del Tesoro.

2

El entorno geopolítico tuvo un papel más relevante durante este mes, ya que el conflicto de Oriente Próximo y las elecciones estadounidenses fueron las principales fuentes de incertidumbre para los mercados.

3

Las entradas netas mundiales en productos cotizados en bolsa de oro continuaron los flujos positivos del Q3 2024, el primer periodo positivo desde el primer trimestre de 2022.

Oro Evolución durante octubre

La escalada del conflicto en Oriente Próximo y la creciente incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales en Estados Unidos impulsaron el precio del metal en octubre, contrarrestando los efectos negativos provocados por el fortalecimiento del USD y la subida de la rentabilidad de los bonos del Tesoro. El oro volvió a registrar nuevos récords y terminó el mes en 2.744 USD la onza, lo que supuso un aumento del 4,2% durante este periodo y del 33% desde principios de año. Ha sido uno de los activos con mejor comportamiento en lo que va de 2024.

Los datos del Consejo Mundial del Oro1  confirmaron lo que hemos destacado en los últimos meses, que los flujos mundiales hacia los productos cotizados en bolsa (ETPs) respaldados por oro han pasado a ser positivos recientemente, siendo el tercer trimestre el primero con entradas netas positivas desde el primer trimestre de 2022. La demanda global de oro creció un 5% en comparación con el tercer trimestre del año pasado, y las 1.313 toneladas consumidas supusieron un máximo histórico para un tercer trimestre.

Precio del oro durante el mes

Fuente: Bloomberg, a 1 de noviembre de 2024. Rentabilidades pasadas no predicen rentabilidades futuras.

El precio del oro apenas varió en la primera semana del mes, cuando se cumplió un año del ataque de Hamás contra Israel. El precio empezó a subir el 10 de octubre como respuesta a las solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos de la semana anterior (258.000 frente a las 230.000 esperadas), que aumentaron la probabilidad de un recorte de tipos de la Fed en noviembre. La intensificación del conflicto entre Israel y Hezbolá hizo que el precio de este activo percibido como posible “activo refugio" siguiera subiendo, hasta alcanzar un máximo de 2.788 USD el 30 de octubre.

El oro cedió parte de sus ganancias el último día del mes, en parte debido a la subida de la rentabilidad de los bonos del Tesoro que se produjo durante el periodo. Recordemos que el aumento de la rentabilidad incrementa el coste de oportunidad de poseer oro, un activo que no devenga intereses. 

Precio del oro y rentabilidad real de los bonos

Fuente: Bloomberg, a 1 de noviembre de 2024. Índice genérico de inflación Bono del Estado estadounidense a 10 años o rendimiento real de los TIPS genéricos a 10 años (TIPS = Treasury Inflation Protected Security). 

La rentabilidad real subió 36 puntos básicos en el mes, ya que la inflación siguió moderándose (al margen de la vivienda y otros sectores) y la rentabilidad nominal subió. A finales de mes, la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó el 4,3%, el nivel más alto desde finales de julio, mientras que la de los bonos del Tesoro a 2 años se situó justo por debajo del 4,2%. La rentabilidad de ambos vencimientos aumentó 50 puntos básicos desde principios de mes. 

Precio del oro y USD

Fuente: Bloomberg, a 2 de septiembre de 2024. 

El USD se fortaleció en octubre y el índice DXY subió un 3,2% en este periodo. Tras su reciente debilidad, el USD se recuperó en respuesta a unos datos económicos estadounidenses más sólidos durante el mes, junto con la debilidad de otras divisas como el JPY y el EUR. 

A tener en cuenta…

Los claros resultados de las elecciones estadounidenses eliminan parte de la incertidumbre que se reflejaba en el precio del oro, por lo que ahora valdrá la pena prestar atención a cualquier detalle sobre las políticas de Trump que puedan afectar a ciertos factores sensibles al oro, como la inflación, el USD y el déficit federal. El presidente de la Fed, Powell, afirmó que el comité de fijación de tipos no alteraría sus decisiones de política monetaria en función del resultado electoral, por lo que quienes invierten deberían seguir centrándose en la evolución de la inflación y del mercado laboral para evaluar la posibilidad de más recortes de tipos. También habrá que vigilar de cerca los conflictos en Oriente Próximo y Ucrania, ya que Trump se prepara para cumplir su promesa de poner fin a las guerras, y las negociaciones con China y otros países exportadores en relación con los aranceles.

Para ser transparentes, estas perspectivas se redactaron después de los resultados de las elecciones.

  • Consideraciones de riesgo

    El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.

    Información importante

    Esta comunicación de marketing es sólo para fines de discusión y uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Datos a 1 de noviembre de 2024, salvo mención expresa. Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios. Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxembourg, regulado por Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxembourg.

    EMEA4034169/2024