Artículo

El petróleo avanza ante las tensiones en Oriente Medio, pero otros mercados mantienen el rumbo

Plataformas petrolíferas al atardecer.
Ideas principales
Oriente Medio
1

La tensión sigue siendo alta, pero un aumento sostenido de los precios del petróleo requiere una reducción fundamental de la oferta mundial de petróleo. Ese no es nuestro escenario base.

Fed
2

Los riesgos de una inflación al alza y de una caída del crecimiento y del empleo significan que la Fed sigue en modo de esperar y ver.

Bonos del Tesoro de EE. UU.
3

Canadá vendió un valor récord de bonos del Tesoro estadounidense en abril, en otra señal de que los inversores extranjeros están recortando sus asignaciones de activos estadounidenses.

¿Lo harán o no? Esperemos y veamos. Es incierto. Estas palabras resumen a la perfección el año 2025. La geopolítica dominó las noticias la semana pasada, ya que las tensiones en Oriente Medio se mantuvieron altas, y al comenzar el fin de semana, la pregunta era si Estados Unidos atacaría a Irán. Y lo hizo. Los mercados han respondido con optimismo. La pregunta ahora es: ¿cómo responderá Irán?

Pero también fue una semana ajetreada para los banqueros centrales, ya que la Reserva Federal (Fed) mantuvo estables los tipos de interés, con un tono agresivo, y el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón también mantuvieron los tipos, pero con un tono moderado. El mensaje de ambos fue: «Necesitamos más claridad».

Las tensiones en Oriente Medio afectan a los mercados del petróleo y el gas

El dólar estadounidense se estabilizó la semana pasada, pero notablemente no se recuperó significativamente, ya que las tensiones en Medio Oriente se mantuvieron altas.1 El mundo ahora espera ver cómo responderá Irán a los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares.

El petróleo y el gas natural han sido los principales impulsores en respuesta a los acontecimientos en Oriente Medio. 2 Sin embargo, en nuestra opinión, para que los precios de las materias primas se mantengan en estos niveles o suban, la oferta debe reducirse de forma sustancial y sostenible. Esto es posible, pero no constituye nuestro escenario base.

Irán produce alrededor de 3,3 millones de barriles diarios de petróleo. Ese volumen puede reemplazarse fácilmente con la capacidad disponible del resto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que cuenta con casi 5,7 millones de barriles diarios de capacidad disponible en total. Solo Arabia Saudí puede producir cerca de 3 millones de barriles diarios adicionales.3

Irán podría atacar instalaciones en la región, como Abqaiq, como lo hizo en 2019. Sin embargo, la capacidad militar iraní se encuentra considerablemente disminuida y atacar a otro actor en la región podría fortalecer el apoyo a Israel. De igual manera, podría atacar a los barcos que pasan por el Estrecho de Ormuz. Esa franja de agua de 33 kilómetros de ancho entre Omán e Irán transporta alrededor del 25% del suministro mundial de petróleo.4 Sin embargo, muchos de esos barcos transportan petróleo iraní a China. La lógica sugiere que Irán no debería querer perturbar a su principal comprador y aliado. Los barcos siguen pasando por el Estrecho de Ormuz a un ritmo normal hasta el momento.5

Europa, al ser un gran importador de energía, es vulnerable al aumento de los precios del petróleo y el gas. Prevemos que el petróleo seguirá lastrando la inflación europea hasta 2025, con un precio inferior a los 85 dólares por barril. La mayor parte del gas natural que Europa recibe no proviene de Qatar a través del Estrecho de Ormuz, por lo que es menos vulnerable ahora que en 2022, cuando colapsó el suministro de gas de Rusia.

Más allá del petróleo y el gas, la mayoría de los demás mercados financieros han ignorado en gran medida los acontecimientos en Oriente Medio. La historia sugiere que esa podría ser la respuesta correcta. Por ejemplo, el conflicto más reciente entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, el índice S&P 500 ha avanzado más del 40%. 6 .

La Fed se mantiene firme

La Fed no modificó su tasa de interés de referencia la semana pasada. Las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, indican que aún están a la espera de ver cómo las diversas políticas de la administración estadounidense impactarán los datos económicos concretos. Es cierto que han surgido grietas en el mercado laboral, pero aún no son lo suficientemente profundas como para obligar a la Fed a actuar.7

El Resumen de Proyecciones Económicas actualizado, también conocido como "diagrama de puntos", mostró que el punto medio seguía apuntando a 50 puntos básicos de recortes para fin de año, pero siete funcionarios ahora no esperan recortes este año, en comparación con los cuatro que esperaban en la reunión de marzo. 8 Este tono más agresivo de la Fed no impulsó al dólar estadounidense. 9 Quizás se deba a que la independencia de la Fed sigue siendo una preocupación persistente para algunos inversores. El presidente Trump pidió una reducción de los tipos de interés de 250 puntos básicos la semana pasada.

Mantención moderada del Banco de Inglaterra

El Banco de Inglaterra (BOE) tampoco ajustó su tipo de interés oficial la semana pasada, pero el tono de la reunión fue más moderado. Tres miembros con derecho a voto pidieron un recorte de 25 puntos básicos. El vicegobernador Dave Ramsden se unió a Swati Dhingra y Alan Taylor para pedir un recorte.

Los datos de inflación del Reino Unido se publicaron justo antes de la reunión del Banco de Inglaterra (BOE), y si bien la inflación superó las expectativas, la tasa se ha desacelerado y la inflación de servicios y salarios se sitúa ligeramente por debajo de las previsiones del BOE. 10 Si a esto le sumamos la reciente debilidad en las vacantes de empleo, es comprensible que más miembros se sientan justificados al pedir un recorte. 11 El viernes se registraron volúmenes de ventas minoristas menores de lo esperado para el mes de mayo: un -1,3% en comparación con el consenso de Bloomberg de un +1,8%. 12 El mercado anticipa dos recortes de tipos para lo que resta del año, pero creemos que los riesgos se inclinan fuertemente hacia tres. 13

El Banco de Japón se mantiene

El Banco de Japón (BOJ) también mantuvo los tipos de interés sin cambios la semana pasada. Una vez más, la incertidumbre en la economía global parece mantener a las autoridades monetarias a la expectativa. El rendimiento de los bonos japoneses a 30 años se disparó recientemente y las autoridades temen provocar una nueva ola de ventas.14 Al mismo tiempo, el BOJ indicó que reduciría sus compras de bonos.

Recorte sorpresa del Norges Bank, recorte esperado del Banco Nacional Suizo

El Banco de Noruega sorprendió la semana pasada, en comparación con las expectativas de consenso, al recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos. Noruega se quedó atrás en este ciclo de recortes; el recorte de la semana pasada fue el primero. El Banco Nacional Suizo recortó los tipos en 25 puntos básicos, como se esperaba. Suiza es un caso excepcional al registrar una inflación excepcionalmente baja y persistente hoy.

Canadá no está esperando para vender bonos del Tesoro estadounidense

Estamos viendo más evidencia de que los extranjeros están empezando a invertir con sus bolsillos en lo que respecta a los activos estadounidenses, aunque lentamente. Los datos de la semana pasada también mostraron que los inversores extranjeros redujeron modestamente sus posiciones en acciones y valores a largo plazo estadounidenses en poco menos de 90 000 millones de dólares. Canadá vendió la mayor cantidad de bonos del Tesoro estadounidense en abril. Esto representa una cifra superior a la de cualquier mes anterior y en comparación con todos los demás países.15 Esto no representa un éxodo total de capitales de EE. UU., pero parece indicar que la confianza hacia el país se ha enfriado. Hay pocas razones para pensar que no se enfriará aún más durante el próximo año.

Qué ver esta semana

Día

Región

Informe

Por qué es importante

23 de junio

Eurozona, Reino Unido, EE.UU.

Índices de gerentes de compras de manufactura y servicios Flash

Indicadores tempranos de la actividad económica en los sectores manufacturero y de servicios; afecta las previsiones del PIB y el sentimiento del mercado.

23 de junio

Alemania

Índice de clima empresarial Ifo

Mide la confianza empresarial en Alemania, un motor clave de la economía de la eurozona.

24 de junio

EE.UU.

Índice S&P/Case-Shiller de precios de la vivienda en EE. UU.

Realiza un seguimiento de los cambios en el valor de los bienes raíces residenciales, lo que influye en la riqueza y el gasto de los consumidores.

24 de junio

EE.UU.

Confianza del consumidor del Conference Board de EE. UU.

Mide el sentimiento del consumidor, un indicador líder del gasto del consumido

24 de junio

EE.UU.

Índice de manufactura de Richmond

La salud de la industria manufacturera regional puede ser una señal de tendencias económicas más amplias.

25 de junio

EE.UU.

Ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos

Refleja la fortaleza del mercado inmobiliario y la demanda de los consumidores.

25 de junio

EE.UU.

Inventarios de petróleo crudo

Impacta en los precios del petróleo y las expectativas de inflación.

26 de junio

Alemania

Índice preliminar de precios al consumidor

Medida clave de la inflación; influye en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

26 de junio

EE.UU.

Solicitudes de desempleo

Instantánea semanal de la salud del mercado laboral.

26 de junio

EE.UU.

Pedidos de bienes duraderos en EE. UU.

Indica las tendencias de inversión empresarial.

26 de junio

EE.UU.

Ventas de viviendas pendientes en EE. UU.

Indicador adelantado de la actividad del mercado inmobiliario.

27 de junio

Japón

Índice básico de precios al consumidor de Tokio

Medición temprana de la inflación en Japón, que influye en la política del Banco de Japón.

27 de junio

Estados Unidos 

Ingresos y gastos personales

Mide el poder adquisitivo del consumidor y el impulso económico.

27 de junio

Estados Unidos

Índice de precios del gasto de consumo personal básico

El indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, fundamental para las decisiones sobre las tasas de interés.

27 de junio

Estados Unidos

Sentimiento del consumidor revisado de la Universidad de Michigan

Lectura final de la confianza del consumidor; afecta las expectativas del mercado.

success failure

Únete a los 1.200 inversores que ya se han suscrito a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades sobre inversiones, próximos eventos e información sobre nuestras soluciones de inversión.

Únete a los 1.200 inversores que ya se han suscrito a nuestra newsletter

La información que nos facilite en este formulario podría constituir datos personales con arreglo a las leyes y los reglamentos aplicables. Nuestro aviso de privacidad explica cómo recogemos, utilizamos y protegemos sus datos personales. Puede consultar nuestros avisos de privacidad (incluidos nuestro aviso de privacidad en línea y nuestra política de cookies) en nuestro sitio web.

Esta página web está protegida por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.

¿Te está resultando interesante?
Suscríbete para recibir los últimos eventos y análisis de nuestro equipo internacional de expertos en inversión
Suscríbete
  • Notas

    1. Bloomberg L.P., June 20, 2025, based on the US Dollar Index, which measures the value of the US dollar versus a trade-weighted basket of currencies.

    1 Fuentes: Bloomberg L.P., NYMEX, June 20, 2025, based on Brent Crude oil and natural gas futures.

    3 Fuente: OPEC, May 31, 2025.

    4 Fuente: US Energy Information Administration, May 31, 2025.

    5 Fuente: Bloomberg L.P., as of June 19, 2025.

    6 Fuente: Bloomberg L.P., June 18, 2025, based on the total return of the S&P 500 Index from Oct. 7, 2023, to June 18, 2025.

    7 Fuente: US Bureau of Labor Statistics, June 14, 2025, based on initial and continuing jobless claims.

    8 Fuente: Reserva Federal de EE.UU.:

    9 Fuente: Bloomberg L.P., 5/16/25, based on the US Dollar Index.

    10Fuente: UK Office for National Statistics, May 31, 2025.

    11Fuente: UK Office for National Statistics, May 31, 2025.

    12Fuente: UK Office for National Statistics, May 31, 2025.

    13 Fuente: Bloomberg L.P., June 19, 2025, based on the market implied Bank of England rate.

    14 Fuente: Bloomberg L.P., June 19, 2025, based on the 10-year Japanese government bond yield.

    15 Fuente: Macrobond, as of June 19, 2025.

    Consideraciones de riesgo

    Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal. El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido. 

    Información importante

    Esta comunicación de marketing es sólo para fines de discusión y uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Los inversores deben leer la documentación legal antes de invertir.

    Este documento es una comunicación de marketing y no pretende ser una recomendación para invertir en una determinada clase de activo, título o estrategia. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. La información proporcionada es sólo para fines ilustrativos y no debe considerarse como recomendaciones para comprar o vender valores.

    Cuando las personas o las empresas han expresado opiniones, estas se basan en las condiciones actuales del mercado, pueden diferir de las de otros profesionales de inversión, están sujetas a cambios sin previo aviso y no deben interpretarse como asesoramiento de inversión.

    El presente documento no constituye una recomendación de ninguna estrategia de inversión para un inversor en particular. 

    EMEA4612244