Artículo

Primera ronda de las elecciones parlamentarias francesas: Primera visión de los resultados y las implicaciones para los mercados

Primera ronda de las elecciones parlamentarias francesas: Primera visión de los resultados y las implicaciones para los mercados
Principales conclusiones
1

La Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y sus aliados fueron los más votados con un 33%.

2

El resultado más probable de las elecciones será un gobierno puramente administrativo.

3

Si hay un gobierno administrativo, las acciones francesas y europeas tienen más probabilidades de subir.

La primera vuelta de las elecciones legislativas tuvo lugar en Francia el pasado domingo, 30 de junio de 2024, y los resultados iniciales confirman lo que anticipaban las encuestas.

La Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y sus aliados obtuvieron la mayor cantidad de votos (alrededor del 33%), con la alianza de extrema izquierda Nuevo Frente Popular (NPF) en segundo lugar (alrededor del 28%) y el centrista Ensemble del presidente Macon en tercer lugar (21%).

La primera vuelta debía decidir qué candidatos pasarían a la segunda vuelta en cada uno de los 577 distritos electorales. Sólo los candidatos con más del 12,5% de los votos en la primera vuelta califican para avanzar a la segunda vuelta, y aquellos que obtienen más del 50% son elegidos automáticamente.

Las proyecciones iniciales de escaños de Ipsos sugieren que RN obtendrá entre 230 y 280 escaños, poco menos de los 289 necesarios para obtener la mayoría. Se espera que el NPF obtenga entre 125 y 165 escaños y que Ensemble obtenga entre 70 y 100 escaños. En todo caso, estas proyecciones son, en el mejor de los casos, arriesgadas e inciertas. 

No está claro que algún partido obtenga la mayoría parlamentaria, sobre todo porque el presidente ha hecho un llamamiento al electorado para que bloquee al partido de extrema derecha RN. Además, Jean-Luc Mélenchon (líder de la alianza NPF) ha pedido a sus candidatos que quedaron terceros en los distritos electorales liderados por el RN que dimitan (para bloquear al RN, ayudando a inclinar los votos de la segunda vuelta en estos distritos electorales hacia el resto de los candidatos, en lugar de dividir el voto anti-RN entre candidatos centristas y de izquierdas).

La segunda vuelta tendrá lugar el domingo 7 de julio y el resultado no está nada claro.   En la siguiente tabla consideramos tres escenarios posibles. Una mayoría de extrema derecha, una mayoría de extrema izquierda y una solución administrativa temporal, como el nombramiento de un gobierno tecnocrático o, alternativamente, un gabinete de continuidad de algún tipo (se debe formar un gobierno a partir del nuevo parlamento porque ahora no puede haber otras elecciones en al menos 12 meses).

Sospechamos que la última solución es la más probable y creemos que sería el resultado más tranquilizador para los mercados financieros y desencadenaría un pequeño repunte de alivio. Tanto los gobiernos de extrema derecha como los de extrema izquierda probablemente aumentarían el ya elevado déficit fiscal y empeorarían las relaciones con la UE. 

Sin embargo, el alivio podría durar poco, ya que Marine Le Pen parece tener buenas posibilidades de ser elegida presidenta a mediados de 2027, apoyada por un gobierno de extrema derecha. Además, si un gobierno continuista o tecnocrático se ve obstaculizado por un RN fuerte, el presidente Macron puede disolver la Asamblea Nacional y convocar otras elecciones anticipadas después de un año. Un escenario que ya se está discutiendo en algunos círculos políticos. Es posible que la incertidumbre no se resuelva rápidamente.   Por supuesto, muchas cosas pueden cambiar en tres años, pero por ahora todos los ojos están puestos en la segunda vuelta el 7 de julio.

Figura 1. Posibles escenarios resultantes de las elecciones francesas.

 

Extrema izquierda
Mayoría
Solución administrativa Extrema derecha
Mayoría

Probabilidad

10%

60%

30%

Política fiscal

Muy laxa

Estable

Laxa

Proyecto UE

Dañado

Ralentizado

Dañado

Economía francesa

---

-

--

Bonos gubernamentales de Francia

---

+

--

Otros bonos periféricos

--

++

-

Renta variable de Francia

---

+

--

Renta variable europea

--

++

-

Cambio EUR-USD

---

+

--

Nota: “Extrema izquierda” es el Nuevo Frente Popular La “extrema derecha” es la Agrupación Nacional más sus aliados. "Administrativo" imagina que el gobierno actual continúa operando con un mandato limitado y temporal (quizás apoyado por otros partidos) o alguna forma de solución tecnocrática diseñada para guiar a Francia durante un período hasta que se celebren nuevas elecciones La “probabilidad” es la probabilidad subjetiva de los distintos escenarios. Los elementos con los signos "-", "+" o "=" son la evaluación de los autores del posible impacto en las variables en cuestión (las opiniones sobre los bonos se refieren al impacto en los rendimientos y no en los diferenciales). Es posible que estas opiniones no se cumplan. Fuente: Oficina de Estrategia de Mercado Global de Invesco

Implicaciones para los mercados

Solución administrativa

Este es el resultado que previsiblemente sería mejor recibido por los mercados. Es probable que este escenario genere una mayor continuidad, mayor estabilidad y menor incertidumbre, por lo que es probable que la renta variable francesa suba en este escenario. Es probable que este resultado sea el más favorable a la UE, por lo que es probable que el euro y las compañías europeas también subieran.

Además, es probable que los diferenciales de rendimiento de los bonos franceses frente a los de Alemania se redujesen, porque este gobierno probablemente sea el más prudente desde el punto de vista fiscal. Del mismo modo, es probable que los diferenciales de los países periféricos cayesen porque este resultado sería el menos perjudicial para el proyecto de la UE.

Mayoría de la extrema derecha

Este resultado no sería bien recibido por los mercados, pero no sería tan negativo como el de una mayoría de extrema izquierda, especialmente teniendo en cuenta las garantías que ha dado Marine Le Pen. Sin embargo, dado que probablemente dañaría la fortaleza de la Unión Europea, es probable que el euro se debilitase.

Dada la mayor incertidumbre política, probablemente sería negativo para la renta variable francesa y europea, mientras que los diferenciales de rendimiento de los bonos franceses y de los países periféricos frente a Alemania podrían ampliarse.

Mayoría de la extrema izquierda

Este resultado sería el más negativamente recibido por los mercados. Probablemente daría lugar a la mayor laxitud fiscal, lo que provocaría una fuerte venta de bonos franceses. Esto también dañaría la fortaleza de la Unión Europea, lo que podría debilitar al euro.

Dada la mayor incertidumbre política, probablemente sería negativo para la renta variable francesa y europea, el euro y provocaría una ampliación de los diferenciales de los bonos franceses y periféricos frente a Alemania.

La reacción del mercado después de la primera ronda hasta ahora ha estado en línea con lo que esperaríamos en el escenario de Solución administrativa, con los diferenciales de los bonos estrechándose y la renta variable (tanto francesa como europea) y el euro subiendo.

success failure

Únete a los 1.200 inversores que ya se han suscrito a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas novedades sobre inversiones, próximos eventos e información sobre nuestras soluciones de inversión.

Únete a los 1.200 inversores que ya se han suscrito a nuestra newsletter

La información que nos facilite en este formulario podría constituir datos personales con arreglo a las leyes y los reglamentos aplicables. Nuestro aviso de privacidad explica cómo recogemos, utilizamos y protegemos sus datos personales. Puede consultar nuestros avisos de privacidad (incluidos nuestro aviso de privacidad en línea y nuestra política de cookies) en nuestro sitio web.

Esta página web está protegida por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.

¿Te está resultando interesante?
Suscríbete para recibir los últimos eventos y análisis de nuestro equipo internacional de expertos en inversión
Suscríbete

Consideraciones de riesgo

  • Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal. El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.

Información importante

  • Datos a 1 de julio de 2024

    El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación.

    Las opiniones y previsiones se basan en las actuales condiciones de mercado y pueden cambiar en cualquier momento.

    EMEA 3680115