¿Qué impulsa al consumidor asiático?
La digitalización es muy evidente en Asia y se está convirtiendo en el mayor componente del PIB de muchas economías asiáticas.
El crecimiento de la clase media asiática es un fenómeno muy conocido. No es de extrañar que, a medida que aumenta el poder adquisitivo de los consumidores asiáticos, se preocupen más por la calidad de vida. Desde los productos básicos como el té y el café hasta la comida, el papel higiénico y los artículos de gran valor como los electrodomésticos y los coches, los consumidores asiáticos dan mucha más importancia a la calidad. Esta mejora del consumo, o "premiumización", predomina en todas las categorías de productos y segmentos de consumidores, y supone una magnífica oportunidad para las empresas que logren posicionarse para sacar beneficio.
Una empresa que, consideramos, ha demostrado su potencial para satisfacer esta demanda es Uni-President China, empresa de alimentación y bebidas que cotiza en la bolsa china. Hemos invertido en ella a largo plazo y hemos observado una importante innovación de productos en el sector de alta gama en los últimos años.
En este sentido, la empresa ha lanzado nuevos sabores y ha mejorado los ingredientes nutricionales y los envases. Por ejemplo, lanzó un producto de alimentación autocalentable, que ha sido bien recibido por los consumidores gracias al uso de una innovadora tecnología de cocción instantánea, la utilización de arroz de alta calidad y una serie de nuevos sabores. En 2020, las ventas de este producto aumentaron más de un 600%, a pesar de que su precio es significativamente superior al de otros alimentos instantáneos.
Según su equipo directivo, el lanzamiento de nuevos productos en segmentos de alta gama es un objetivo estratégico clave para la empresa en el futuro, lo que creemos que contribuirá a ampliar su cuota de mercado y a lograr un mayor crecimiento.
¿Qué impulsa al consumidor asiático?
La digitalización es muy evidente en Asia y se está convirtiendo en el mayor componente del PIB de muchas economías asiáticas.
¿Qué impulsa al consumidor asiático? - Urbanización
Las ciudades son un motor importante de crecimiento económico. Su mayor densidad de población conlleva más transacciones, información e interacciones, y da lugar a una mayor eficiencia y productividad.
¿Qué impulsa al consumidor asiático? - Bienestar
La pandemia ha funcionado como una llamada de atención, recordándonos a todos lo valioso y fundamental que es mantenerse sano. Incluso antes de la pandemia, los ciudadanos asiáticos ya habían empezado a adoptar estilos de vida más saludables.
¿Qué impulsa al consumidor asiático? - Experiencias
A medida que aumenta su poder adquisitivo, los consumidores asiáticos participan con mayor frecuencia en todo tipo de experiencias, desde viajes y gastronomía hasta deportes extremos, para enriquecer sus vidas.
El valor de las inversiones y los ingresos fluctuarán (esto puede ser en parte el resultado de las fluctuaciones del tipo de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la cantidad total invertida. Como una gran parte del fondo se invierte en países menos desarrollados, debe estar preparado para aceptar fluctuaciones significativamente grandes en el valor del fondo. El fondo puede invertir en determinados valores que cotizan en China, lo que puede implicar importantes restricciones regulatorias que pueden afectar la liquidez y / o el rendimiento de la inversión del fondo.
Este documento de marketing es para uso exclusivo de Clientes Profesionales en España. Este documento no es para uso del consumidor, no lo redistribuya. Datos a 31.05.2021, a menos que se indique lo contrario. Este documento es material de marketing y no pretende ser una recomendación para invertir en ninguna clase de activo, valor o estrategia en particular. Los requisitos reglamentarios que exigen la imparcialidad de las inversiones / recomendaciones de estrategias de inversión, por lo tanto, no son aplicables ni existen prohibiciones de comercio antes de su publicación. La información proporcionada es solo para fines ilustrativos, no debe considerarse como recomendaciones para comprar o vender valores.
Donde individuos o la empresa han expresado opiniones, estas se basan en las condiciones actuales del mercado, pueden diferir de las de otros profesionales de la inversión y están sujetas a cambios sin previo aviso. Para obtener más información sobre nuestros fondos, consulte los Documentos de información clave para el inversor específicos de la clase de acciones y fondos relevantes más actualizados, los informes anuales o provisionales más recientes y el Folleto y los documentos constitutivos más recientes. Las suscripciones de acciones solo se aceptan sobre la base de los documentos legales de oferta más actualizados. Estos documentos están disponibles en nuestra web www.invesco.es y son gratuitos. Tenga en cuenta que la información proporcionada en este documento se refiere exclusivamente a Invesco Asia Consumer Demand Fund Clase A (acumulación - USD). Este fondo está domiciliado en Luxemburgo.
Emitido por Invesco Management S.A., President Building, 37A Avenue JF Kennedy, L-1855 Luxemburgo, regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier, Luxemburgo.