
"Somos optimistas sobre las perspectivas de rentabilidad de la renta variable de mercados emergentes".
Charles Bond, gestor del fondo
El fondo sigue un enfoque de gestión activa y está compuesto aproximadamente por 50 empresas de los mercados emergentes. Para construir el fondo, se emplea un análisis ascendente, estrictamente centrado en la valoración y en un enfoque contrarian en el momento de la inversión.
¿Por qué seleccionar este fondo?Los mercados emergentes ofrecen un gran potencial a los inversores de todo el mundo. Albergan la inmensa mayoría de la población mundial y llevan años registrando un crecimiento económico superior al de los mercados desarrollados. Y, sin embargo, siguen estando muy poco representados en muchas carteras de renta variable.
Somos inversores contrarian, por lo que nuestro objetivo es comprar empresas por un precio significativamente inferior a nuestra estimación de "valor razonable". Preferimos los balances conservadores e invertimos con un horizonte temporal de 3 a 5 años.
Como inversores activos, tenemos un enfoque contrarian. No seguimos la opinión generalizada, sino que nos centramos en áreas menospreciadas del mercado en momentos concretos para buscar nuevas ideas. Los mercados suelen reaccionar de forma exagerada a las noticias a corto plazo y conceder un peso inadecuado a las tendencias actuales. Intentamos aprovechar estas ineficiencias.
Comprar cuando las valoraciones son más bajas suele ayudar a quienes invierten a obtener mejores rentabilidades. Compramos valores infravalorados que cotizan muy por debajo de su valor razonable. Utilizamos el análisis fundamental centrado en la fortaleza del balance, la rentabilidad, la dinámica del flujo de caja y la calidad contable para hacernos una idea del valor razonable de una empresa y del crecimiento futuro de sus beneficios.
Consideramos que las cotizaciones reflejan los fundamentales a lo largo del tiempo. Los mercados tienden a reaccionar de forma desproporcionada ante los acontecimientos del momento y a infravalorar las perspectivas de una empresa a largo plazo. Mediante un enfoque de inversión a largo plazo, somos capaces de aprovechar el cortoplacismo del mercado.
Visita la página de producto del Invesco Emerging Markets Equity Fund para consultar los documentos de datos fundamentales para el inversor y las fichas del fondo. La inversión se refiere a la adquisición de participaciones en un fondo de gestión activa y no en un determinado activo subyacente.
El equipo lleva más de 20 años invirtiendo con éxito en renta variable asiática y de mercados emergentes. En la actualidad, las estrategias de renta variable del equipo acumulan cerca de 15.000 millones de EUR en activos gestionados.
"Somos optimistas sobre las perspectivas de rentabilidad de la renta variable de mercados emergentes".
Charles Bond, gestor del fondo
Históricamente, el aumento de la clase media ha sido un claro indicador del futuro crecimiento económico de un país. A medida que crece la clase media en los países emergentes, se espera que las empresas se beneficien del aumento del poder adquisitivo de la población y de los cambios en los patrones de consumo. Además, los mercados emergentes cotizan con un descuento significativo en relación con los países desarrollados y los mercados mundiales, impulsados por unos fundamentales sólidos y unas economías que se encuentran en una fase temprana de su ciclo.
En los mercados emergentes y las economías en desarrollo, se prevé que el crecimiento se desacelere al 3,7% en 2025 y al 3,9% en 2026, y las perspectivas de los países más afectados por las recientes medidas comerciales, como China, se han revisado bastante a la baja. Se espera que la inflación general global disminuya a un ritmo ligeramente inferior a lo que se preveía en enero, por lo que llegaría al 4,3% en 2025 y al 3,6% en 2026. Cabe señalar que en 2025 la cifra se ha revisado considerablemente al alza para las economías avanzadas, mientras que ha disminuido para los mercados emergentes y las economías en desarrollo.1
Se puede invertir en mercados emergentes a través de fondos de inversión de gestión activa o fondos cotizados (ETFs). Invesco ofrece una amplia gama de fondos de gestión activa y de ETFs.
La transformación digital, un consumo sólido y la expansión de las exportaciones hacen de India uno de los mercados de mayor crecimiento de Asia. ¿Quieres saber más?
El mercado de renta variable indio está en posición de lograr un crecimiento significativo y creemos que su rentabilidad se verá respaldada por la solidez de los beneficios empresariales y las cifras del PIB. Más información
Háznoslo saber a través de este formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá rápidamente en contacto contigo.