
Posibles ventajas de la replicación sintética
Descubre cómo los ETFs pueden replicar un índice y cuándo los ETFs basados en swaps pueden proporcionar una potencial ventaja estructural.
A diferencia de los ETFs convencionales ponderados por capitalización de mercado, el enfoque Equal Weight garantiza que cada empresa, independientemente del tamaño, pese exactamente lo mismo en la cartera.
Nuestros ETFs invierten en una amplia variedad de segmentos de la actividad económica para tratar de reducir el riesgo relacionado con compañías o sectores concretos e incrementar las rentabilidades potenciales.
Somos líderes mundiales en cuanto a estrategias de ETFs Equal Weight y ofrecemos el abanico más amplio y completo de productos en Europa.
La popularidad de las estrategias Equal Weight no ha dejado de crecer debido al interés de los inversores por diversificar y reducir el riesgo de concentración. Los últimos vaivenes del mercado ejemplifican los excesos en las valoraciones de las acciones de las tecnológicas estadounidenses de megacapitalización, como se observa en el dominio de las llamadas “siete magníficas”. Ahora bien, no se trata de algo particular de EE.UU., pues los niveles de concentración en la mayoría de los mercados desarrollados están en máximos de varias décadas y los valores más grandes representan una parte considerable de los índices. No extraña, pues, que haya cada vez más inversores que se decanten por estrategias Equal Weight para construir carteras más equilibradas, ya que ofrecen una solución directa y rentable para reducir la exposición a estas grandes empresas sin renunciar a las rentabilidades que pueda ofrecer el mercado de renta variable.
Los ETFs Equal Weight están diseñados para ofrecer exposición a los mismos componentes que los índices principales que reproducen, ponderados por capitalización de mercado. Sin embargo, en la fecha de reequilibrio, que suele ser una vez por trimestre, aplican una ponderación idéntica para todos.
Este sistema favorece la diversificación y las rentabilidades ajustadas al riesgo y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de concentración mediante un proceso automatizado y algorítmico para vender caro y comprar barato. Las estrategias Equal Weight pueden ser particularmente idóneas para un inversor a largo plazo.
Ofrecemos diversos ETFs Equal Weight, una alternativa atractiva frente a los índices convencionales ponderados por capitalización de mercado con la que puedes obtener exposición equilibrada a la renta variable estadounidense, europea y global.
El mercado de renta variable de EE.UU. está altamente concentrado y una parte considerable de su valor depende de unas pocas empresas. En el índice S&P 500, que se pondera por la capitalización de mercado, los 10 principales valores constituyen el 35% del índice.1 Esta concentración favorece que haya más riesgos, sobre todo porque los valores más importantes del índice cotizan en la actualidad con una prima considerable. Los índices Equal Weight ofrecen una exposición más equilibrada con una valoración media más reducida.
Descubre los ETFs Invesco S&P 500 Equal Weight UCITS, fondos de réplica física y basados en swaps que, por un precio asequible, ofrecen una exposición equilibrada al índice S&P 500.
Posibles ventajas de la replicación sintética
Descubre cómo los ETFs pueden replicar un índice y cuándo los ETFs basados en swaps pueden proporcionar una potencial ventaja estructural.
Tres buenas razones para considerar el S&P 500 Equal Weight
Descubre el potencial de las estrategias equiponderadas y cómo pueden ofrecer una mayor diversificación.
La concentración del índice Nasdaq-100 es incluso mayor debido al número reducido de valores y al predominio de las empresas tecnológicas de megacapitalización. Los inversores recurren a este índice para conseguir exposición a empresas más innovadoras y con un crecimiento más rápido. La versión Equal Weight del índice, que ofrece innovación sin el riesgo de la concentración, ha demostrado tener un perfil de crecimiento sostenido similar a la versión ponderada por capitalización de mercado.
Accede a los componentes innovadores del índice Nasdaq-100 con nuestro fondo Invesco Nasdaq-100 Equal Weight UCITS ETF.
Inversión innovadora con nuestros ETFs del Nasdaq
Accede a las empresas más innovadoras y disruptivas del mundo con nuestro conjunto de ETFs del Nasdaq
La concentración en el índice MSCI World Index llegó hace poco a su máximo de 40 años a causa de la ponderación de los valores estadounidenses de megacapitalización. Con todo, la concentración también es considerable en el segmento del índice de empresas no estadounidenses. Del 50% que representaba EE.UU. en 2005 en el índice ponderado por capitalización de mercado ha pasado al 70%, pero en la versión Equal Weight solo constituye un 40%.1 Pese a que la concentración se ha disipado ligeramente en los valores europeos, sigue estando por encima de los niveles promedio a largo plazo. Nuestros ETFs Equal Weight del MSCI World y el MSCI Europe ofrecen alternativas interesantes para los índices generales ponderados por capitalización de mercado y brindan una exposición más equilibrada.
Equal Weight, un enfoque con sentido común
Si bien la mayoría de los índices de referencia de renta variable estándar ponderan sus componentes por capitalización de mercado, un enfoque Equal Weight puede resultar más lógico en algunas ocasiones. Obtén más información sobre Equal Weight y cómo lograr una amplia exposición a renta variable sin riesgo de concentración.
Invertir en este fondo implica adquirir participaciones en un fondo de gestión pasiva que replica a un índice, en lugar de hacerlo en los activos subyacentes que posee el fondo.
Los ETFs Equal Weight están diseñados para ofrecer exposición a los mismos componentes que los índices principales que reproducen, ponderados por capitalización de mercado. Sin embargo, en la fecha de reequilibrio, que suele ser una vez por trimestre, aplican una ponderación idéntica para todos sus componentes. Este enfoque favorece la diversificación y las rentabilidades ajustadas al riesgo y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de concentración.
Los ETFs Equal Weight evitan una ponderación excesiva de las empresas más grandes al equiponderar trimestralmente cada componente, ya sea este grande o pequeño. Con ello se mitigan los riesgos vinculados con las posibles burbujas de mercado y se garantiza una exposición más equilibrada a todos los componentes.
Los ETFs Equal Weight ponderan por igual a todos los componentes del índice con independencia del tamaño o la capitalización de mercado. Por su parte, los ETFs ponderados por capitalización bursátil se caracterizan por que asignan las inversiones de manera proporcional a la capitalización de cada componente, lo que significa que las empresas más grandes tienen una ponderación mayor en el índice.
Los resultados de los ETFs Equal Weight pueden variar en función de las condiciones del mercado. En periodos de crecimiento, las empresas más pequeñas pueden reportar rentabilidades más elevadas; en cambio, durante una desaceleración económica, recurrir a la diversificación puede ser útil para reducir las pérdidas.
Los ETFs Equal Weight pueden reproducir diversos índices Equal Weight, en particular los índices de mercados regionales más grandes como el MSCI World, el S&P 500 o el MSCI Europe.
Descubre qué podrías conseguir con un enfoque sistemático de gestión activa y el papel que podría tener en tu cartera un ETF activo de renta variable.
En nuestro último informe sobre renta variable europea, Georgina Millar y Oliver Collin analizan el cambio de tendencia de los mercados europeos, la importancia de una votación reformista en Alemania y la mejora de las perspectivas económicas. Destacan los objetivos de inversión de gestión activa de Invesco, temáticas específicas y las perspectivas positivas para 2025.
Stephen Anness, Head of Global Equities, comparte algunas lecciones aprendidas de caídas anteriores para ayudar a los inversores a sortear la actual volatilidad del mercado.