ETFs de Invesco

ETFs Equal Weight

Equilibra tus inversiones con nuestros ETFs Equal Weight.

Un ciclista en un campo

Por qué los inversores deberían considerar los ETFs Equal Weight

La popularidad de las estrategias Equal Weight no ha dejado de crecer debido al interés de los inversores por diversificar y reducir el riesgo de concentración. Los últimos vaivenes del mercado ejemplifican los excesos en las valoraciones de las acciones de las tecnológicas estadounidenses de megacapitalización, como se observa en el dominio de las llamadas “siete magníficas”. Ahora bien, no se trata de algo particular de EE.UU., pues los niveles de concentración en la mayoría de los mercados desarrollados están en máximos de varias décadas y los valores más grandes representan una parte considerable de los índices. No extraña, pues, que haya cada vez más inversores que se decanten por estrategias Equal Weight para construir carteras más equilibradas, ya que ofrecen una solución directa y rentable para reducir la exposición a estas grandes empresas sin renunciar a las rentabilidades que pueda ofrecer el mercado de renta variable. 

Los pros de las estrategias Equal Weight

Los ETFs Equal Weight están diseñados para ofrecer exposición a los mismos componentes que los índices principales que reproducen, ponderados por capitalización de mercado. Sin embargo, en la fecha de reequilibrio, que suele ser una vez por trimestre, aplican una ponderación idéntica para todos. 

Este sistema favorece la diversificación y las rentabilidades ajustadas al riesgo y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de concentración mediante un proceso automatizado y algorítmico para vender caro y comprar barato. Las estrategias Equal Weight pueden ser particularmente idóneas para un inversor a largo plazo.

  • Un menor riesgo de concentración. Las estrategias Equal Weight evitan las ponderaciones excesivas en las empresas más grandes y ayudan a evitar los riesgos relacionados con las posibles burbujas de mercado. 
  • Exposición a componentes de otros tamaños. Las empresas de pequeña y mediana capitalización suelen comportarse mejor y pueden llegar a ser decisivas en los ETFs Equal Weight.
  • Comprar barato y vender caro. Para mantener una exposición equilibrada, los ETFs Equal Weight emplean un método de reequilibrio sistemático con el que pueden comprar barato y vender caro. 
  • Menos sesgos. Estas estrategias reflejan una representación más equilibrada de los sectores y de los países, por lo que pueden contribuir a reducir el riesgo.

ETFs Equal Weight de Invesco

Ofrecemos diversos ETFs Equal Weight, una alternativa atractiva frente a los índices convencionales ponderados por capitalización de mercado con la que puedes obtener exposición equilibrada a la renta variable estadounidense, europea y global. 

El mercado de renta variable de EE.UU. está altamente concentrado y una parte considerable de su valor depende de unas pocas empresas. En el índice S&P 500, que se pondera por la capitalización de mercado, los 10 principales valores constituyen el 35% del índice.1 Esta concentración favorece que haya más riesgos, sobre todo porque los valores más importantes del índice cotizan en la actualidad con una prima considerable. Los índices Equal Weight ofrecen una exposición más equilibrada con una valoración media más reducida.

Descubre los ETFs Invesco S&P 500 Equal Weight UCITS, fondos de réplica física y basados en swaps que, por un precio asequible, ofrecen una exposición equilibrada al índice S&P 500. 

  • ETFs basados en swaps
    Posibles%20ventajas%20de%20la%20replicación%20sintética
    ETFs basados en swaps

    Posibles ventajas de la replicación sintética

    Descubre cómo los ETFs pueden replicar un índice y cuándo los ETFs basados en swaps pueden proporcionar una potencial ventaja estructural.

  • Artículo
    Tres%20buenas%20razones%20para%20considerar%20el%20S&P%20500%20Equal%20Weight
    Artículo

    Tres buenas razones para considerar el S&P 500 Equal Weight

    Descubre el potencial de las estrategias equiponderadas y cómo pueden ofrecer una mayor diversificación.

La concentración del índice Nasdaq-100 es incluso mayor debido al número reducido de valores y al predominio de las empresas tecnológicas de megacapitalización. Los inversores recurren a este índice para conseguir exposición a empresas más innovadoras y con un crecimiento más rápido. La versión Equal Weight del índice, que ofrece innovación sin el riesgo de la concentración, ha demostrado tener un perfil de crecimiento sostenido similar a la versión ponderada por capitalización de mercado.

Accede a los componentes innovadores del índice Nasdaq-100 con nuestro fondo Invesco Nasdaq-100 Equal Weight UCITS ETF.

  • ETFs del Nasdaq de Invesco
    Inversión%20innovadora%20con%20nuestros%20ETFs%20del%20Nasdaq
    ETFs del Nasdaq de Invesco

    Inversión innovadora con nuestros ETFs del Nasdaq

    Accede a las empresas más innovadoras y disruptivas del mundo con nuestro conjunto de ETFs del Nasdaq

La concentración en el índice MSCI World Index llegó hace poco a su máximo de 40 años a causa de la ponderación de los valores estadounidenses de megacapitalización. Con todo, la concentración también es considerable en el segmento del índice de empresas no estadounidenses. Del 50% que representaba EE.UU. en 2005 en el índice ponderado por capitalización de mercado ha pasado al 70%, pero en la versión Equal Weight solo constituye un 40%.1  Pese a que la concentración se ha disipado ligeramente en los valores europeos, sigue estando por encima de los niveles promedio a largo plazo. Nuestros ETFs Equal Weight del MSCI World y el MSCI Europe ofrecen alternativas interesantes para los índices generales ponderados por capitalización de mercado y brindan una exposición más equilibrada.

  • Artículo
    Equal%20Weight,%20un%20enfoque%20con%20sentido%20común
    Artículo

    Equal Weight, un enfoque con sentido común

    Si bien la mayoría de los índices de referencia de renta variable estándar ponderan sus componentes por capitalización de mercado, un enfoque Equal Weight puede resultar más lógico en algunas ocasiones. Obtén más información sobre Equal Weight y cómo lograr una amplia exposición a renta variable sin riesgo de concentración.

Invertir en este fondo implica adquirir participaciones en un fondo de gestión pasiva que replica a un índice, en lugar de hacerlo en los activos subyacentes que posee el fondo.

Preguntas frecuentes sobre los ETFs Equal Weight

Los ETFs Equal Weight están diseñados para ofrecer exposición a los mismos componentes que los índices principales que reproducen, ponderados por capitalización de mercado. Sin embargo, en la fecha de reequilibrio, que suele ser una vez por trimestre, aplican una ponderación idéntica para todos sus componentes. Este enfoque favorece la diversificación y las rentabilidades ajustadas al riesgo y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de concentración.

Los ETFs Equal Weight evitan una ponderación excesiva de las empresas más grandes al equiponderar trimestralmente cada componente, ya sea este grande o pequeño. Con ello se mitigan los riesgos vinculados con las posibles burbujas de mercado y se garantiza una exposición más equilibrada a todos los componentes.

Los ETFs Equal Weight ponderan por igual a todos los componentes del índice con independencia del tamaño o la capitalización de mercado. Por su parte, los ETFs ponderados por capitalización bursátil se caracterizan por que asignan las inversiones de manera proporcional a la capitalización de cada componente, lo que significa que las empresas más grandes tienen una ponderación mayor en el índice. 

Los resultados de los ETFs Equal Weight pueden variar en función de las condiciones del mercado. En periodos de crecimiento, las empresas más pequeñas pueden reportar rentabilidades más elevadas; en cambio, durante una desaceleración económica, recurrir a la diversificación puede ser útil para reducir las pérdidas. 

Los ETFs Equal Weight pueden reproducir diversos índices Equal Weight, en particular los índices de mercados regionales más grandes como el MSCI World, el S&P 500 o el MSCI Europe.

  • Notas a pie de página

    1 Invesco, 31 de marzo de 2023.
     

    Consideraciones de riesgo:

    Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal.

    Fluctuación del valor: El valor de las inversiones fluctuará, así como cualquier ingreso que estas puedan generar. En parte, esto puede deberse a las variaciones de los tipos de cambio. Es posible que los inversores no recuperen todo el importe invertido.

    Renta variable: El valor de las acciones y de los valores relacionados con la renta variable puede verse afectado por una serie de factores, incluidas las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y del mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo.

    Préstamo de valores: El fondo puede estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del período del préstamo y de no poder vender la garantía que se le proporcionó si el prestatario incumple.
     

    Invesco NASDAQ-100 Equal Weight UCITS ETF

    Concentración: El fondo invierte en una región geográfica concreta, lo que podría dar lugar a mayores fluctuaciones en el valor del fondo respecto a un fondo con un mandato de inversión geográfico más amplio.
     

    Invesco S&P 500 Equal Weight Swap UCITS ETF:

    El rendimiento del Fondo puede verse afectado negativamente por variaciones en los tipos de cambio entre la moneda base del Fondo y las monedas a las que está expuesto el Fondo.

    Uso of derivados para replicar al índice: La capacidad del fondo para seguir la evolución del índice de referencia depende de que las contrapartes brinden continuamente el comportamiento del índice de referencia de acuerdo con los acuerdos de swap y también se vería afectada por cualquier diferencial entre el precio de los swaps y el precio del índice de referencia. La insolvencia de cualquier institución que preste servicios tales como custodia de activos o actúe como contraparte de derivados u otros instrumentos, puede exponer al fondo a pérdidas financieras.

    Riesgo sintético: El fondo podrá adquirir valores que no estén incluidos en el índice de referencia y celebrará acuerdos de swap para intercambiar el rendimiento de dichos valores por el rendimiento del índice de referencia.
     

    Información importante

    Datos a 30 de abril de 2025, salvo mención expresa.

    Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, francés, inglés), así como los informes financieros, disponibles en invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés en invescomanagementcompany.ie. La sociedad gestora podrá rescindir los acuerdos de comercialización.

    Este es un material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación.

    Las opiniones y puntos de vista se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetas a cambios. Habitualmente, no se puede volver a vender directamente a los fondos cotizados UCITS las participaciones/acciones de ETF con estatus UCITS adquiridas en el mercado secundario. Los inversores deben comprar y vender unidades/acciones en un mercado secundario con la asistencia de un intermediario (por ejemplo, un corredor de bolsa) y pueden incurrir en tarifas por hacerlo. Además, los inversores pueden pagar más que el valor neto actual de los activos al comprar unidades/acciones y pueden recibir menos que el valor neto actual de los activos al venderlas.

    NASDAQ® y NASDAQ-100 Equal Weighted™ Index son marcas comerciales/de servicio de The Nasdaq Stock Market, Inc. (que con sus afiliadas se denomina las Corporaciones) y tienen licencia para su uso por parte de Invesco. Las corporaciones no han informado sobre la legalidad o idoneidad de los productos Los productos no son emitidos, respaldados, vendidos ni promocionados por las corporaciones. LAS CORPORACIONES NO OFRECEN GARANTÍAS NI ASUMEN NINGUNA RESPONSABILIDAD CON RESPECTO A LOS PRODUCTOS.

    Para conocer los objetivos completos y la política de inversión, consulte el prospecto actual.

    S&P 500 Equal Weight Index" es un producto of S&P Dow Jones Indices LLC o sus afiliados (“SPDJI”), y cuenta con licencia para su uso por parte de Invesco. Standard & Poor’s® y S&P® son marcas registradas de Standard & Poor’s Financial Services LLC (“S&P”); Dow Jones® es una marca registrada de Dow Jones Trademark Holdings LLC (“Dow Jones”); y estas marcas comerciales han sido licenciadas para su uso por SPDJI y sublicenciadas para ciertos fines por Invesco. El Invesco S&P 500 Equal Weight UCITS ETF no está patrocinado, respaldado, vendido ni promocionado por SPDJI, Dow Jones, S&P ni sus respectivas filiales, y ninguna de dichas partes realiza ninguna declaración con respecto a la conveniencia de invertir en dicho(s) producto(s) ni tiene ninguna responsabilidad por errores, omisiones o interrupciones del índice "S&P 500 Equal Weight.

    Los fondos o valores a los que se hace referencia en este documento no están patrocinados, avalados ni recomendados por MSCI, ("MSCI") y MSCI no asume ninguna responsabilidad con respecto a dichos fondos o valores ni a ningún índice en el que se basen dichos fondos o valores. El prospecto contiene una descripción más detallada de la relación limitada que MSCI tiene con Invesco y cualquier fondo relacionado.

    EMEA4539642/2025