Artículo

Un nuevo enfoque para invertir en CLOs con calificación AAA

Surfista en el aire dando un salto de 360 grados

Principales conclusiones

Una clase de activos en crecimiento

1

Los ETFs han democratizado el acceso al mercado de CLOs, valorado en 1,3 bill. USD, abriendo esta clase de activos en crecimiento a una mayor variedad de inversores.

Diversificación

2

Los ETFs proporcionan una exposición diversificada, líquida y de coste moderado a CLOs con calificación AAA, con lo que los inversores pueden operar de manera eficiente, sin la complejidad de los valores subyacentes.

Selección de gestores

3

La gestión activa es esencial a la hora de invertir en CLOs, ya que permite contar con gestores expertos, controlar el riesgo y aprovechar el valor relativo, todo lo cual aporta valor.

¿Son los CLOs una de las clases de activos más desconocidas?

El mercado de las obligaciones garantizadas por préstamos (CLOs) es un segmento de la renta fija que ha crecido silenciosamente hasta alcanzar un tamaño de 1,3 bill. USD1, casi duplicando su tamaño en los últimos cinco años. A pesar de su magnitud, las CLOs siguen siendo una de las clases de activos de renta fija menos conocidas; en gran parte, por tratarse de crédito privado y por haber estado vedadas durante mucho tiempo a la mayoría de los inversores. No hace mucho, solo los grandes inversores institucionales podían participar en este mercado, especialmente en los tramos con calificación AAA, la más alta.

Esto cambió con el lanzamiento de ETFs centrados en CLOs con calificación AAA. Los primeros ETFs de este tipo se introdujeron en Estados Unidos hace unos cinco años. Desde entonces, han ganado popularidad a escala mundial, incluso en Europa, tras los cambios normativos. En la actualidad, los ETFs de CLOs con calificación AAA y gestión activa acumulan más de 27.000 mill. USD en activos2, lo que refleja la creciente demanda de un mayor conjunto de inversores que buscan rendimiento, calidad crediticia y diversificación.

¿Qué son los Collateralized Loan Obligations (CLOs)?

Los CLOs son vehículos titulizados y respaldados principalmente por deuda preferente garantizada; es decir, instrumentos de tipo variable que suelen utilizarse en fusiones y adquisiciones, y en compras empresariales de capital inversión, aunque también están disponibles para empresas tanto cotizadas como no cotizadas por diversas razones. Estos préstamos, con una calificación inferior al grado de inversión, son sindicados por bancos y se negocian activamente en los mercados secundarios. Un CLO agrupa préstamos de cientos de prestatarios individuales y distribuye los pagos de intereses y de capital principal siguiendo un orden de pago estructurado en varios tramos, de los cuales, aquellos con la calificación más alta (AAA) se encuentran en la parte superior de la estructura de capital.

Creemos que los CLOs con calificación AAA son especialmente atractivas porque pueden ofrecer una alta calidad crediticia, exposición a tipos variables y tasas de impago históricamente bajas. Sin embargo, su complejidad y la falta de liquidez han supuesto obstáculos para la mayoría de los inversores, al menos, hasta la llegada de los ETFs.

Los ETFs democratizan el acceso y son eficientes

No hace mucho, solo los inversores institucionales más grandes podían acceder fácilmente a los CLOs. Aunque regularmente salen al mercado nuevas operaciones de CLOs, lo normal hasta ahora era que unas pocas instituciones de gran tamaño acaparasen los tramos con calificación AAA en el mercado primario, dejando apenas espacio para los inversores con menos recursos. Los ETFs han acercado esta clase de activos a un conjunto mucho mayor de inversores. Sin embargo, no son un mero punto de acceso: la estructura de los ETFs es especialmente favorable para determinados segmentos de renta fija, como los CLOs con calificación AAA, que pueden no ser tan líquidos como los mercados regulados tradicionales de renta fija.

Veamos algunas de las principales ventajas que pueden ofrecer los ETFs a la renta fija. Al igual que el mercado de los CLOs, el mercado europeo de ETFs de renta fija ha estado creciendo rápidamente, ya que en los últimos cinco años los activos gestionados casi se han duplicado hasta los 570.000 mill. USD (junio de 2025). En el mundo, cada vez hay más inversores, ya sean pequeños clientes minoristas o enormes gestoras institucionales, que empiezan a ver los ETFs como un vehículo apto.

Han transformado la inversión en renta fija porque ofrecen:

  • Exposición diversificada: Los inversores pueden acceder a un amplio conjunto de valores con una sola operación.
  • Eficiencia: Los ETFs aprovechan las economías de escala y suelen ofrecer comisiones más bajas.
  • Liquidez: A través del mercado secundario, los inversores pueden negociar con acciones de ETFs sin operar directamente con los valores subyacentes.
  • Transparencia y flexibilidad: Los precios de los ETFs están disponibles en tiempo real y pueden utilizarse tanto para la asignación estratégica como para la asignación táctica.

Estas ventajas son especialmente valiosas en mercados menos líquidos, como el de los CLOs. Si bien se trata de un gran mercado, un CLO es un producto de crédito privado, por lo que no es habitual que se negocien de una en una. Los ETFs mitigan este problema, ya que ofrecen exposición a través de un mercado secundario líquido, en el que los inversores pueden comprar o vender acciones sin que ello suponga tener que operar con los CLOs subyacentes.

Así, los creadores de mercado pueden gestionar el inventario y el riesgo con eficiencia, lo que a menudo se traduce en diferenciales de compra y venta más estrechos que los que presentan los valores subyacentes. Para numerosos inversores, esto significa que pueden ajustar rápidamente sus exposiciones a los CLOs como clase de activo, especialmente en periodos de desajustes en el mercado, sin tener que conocer a la perfección a cada emisor. En consecuencia, si deciden modificar su exposición, podrían hacerlo casi inmediatamente después de pensarlo, y también obtendrían una exposición diversificada a esa clase de activo con una sola operación.

Argumentos a favor de la gestión activa de ETFs de CLOs con calificación AAA

Si bien los ETFs pasivos ofrecen una exposición amplia, la gestión activa añade un gran valor en el ámbito de los CLOs. Los CLOs son instrumentos complejos con distintos tipos de estructuras; la calidad que ofrecen sus garantías no es siempre la misma, y los resultados de un gestor pueden diferir mucho de los de otro. Recurrir a un gestor activo especializado y con experiencia puede ayudar a:

  • Seleccionar gestores y operaciones de CLOs de primer nivel: No todos los tramos de CLOs con calificación AAA son iguales, y es fundamental evaluar a un emisor con la debida diligencia. Los gestores activos pueden examinar la estructura de la operación, la composición de las garantías y el historial del gestor para detectar las mejores oportunidades.
  • Gestionar el riesgo de manera eficaz: Los CLOs son sensibles a los cambios en los mercados de crédito, los tipos de interés y las condiciones macroeconómicas. Los gestores activos pueden ajustar el posicionamiento en respuesta a la evolución de los riesgos.
  • Optimizar la liquidez y la ejecución: En mercados menos líquidos, es importante operar de manera eficiente. Los gestores activos pueden aprovechar los diferenciales entre el precio de compra y el de venta, y gestionar la rotación de la cartera para minimizar los costes.
  • Captación de valor relativo: Los precios de los CLOs pueden desviarse de sus fundamentales, especialmente en periodos de volatilidad. Los gestores activos pueden aprovechar estas ineficiencias para mejorar la rentabilidad.

En resumen, las ventajas de un gestor activo no se limitan a su mayor alcance y eficiencia, sino que se extienden a sus conocimientos especializados a la hora de gestionar riesgos y tomar decisiones.

Conclusión

Los CLOs con calificación AAA ofrecen una atractiva combinación de rendimiento, calidad crediticia y exposición a tipos variables. Aunque históricamente han estado reservadas a las grandes instituciones, ahora están al alcance de un mayor conjunto de inversores a través de los ETFs. La estructura de los ETFs proporciona liquidez, transparencia y eficiencia, lo que los convierte en un vehículo ideal para acceder a esta compleja clase de activo.

Además, los ETFs de gestión activa, especialmente cuando se trata de clases de activos complejas, aportan valor a los inversores. Al combinar las ventajas estructurales de los ETFs con la experiencia de los gestores activos, los inversores pueden obtener una exposición eficiente y específica a los CLOs con calificación AAA. Dado que el mercado de los CLOs sigue evolucionando, los ETFs de gestión activa están llamados a desempeñar un papel central en la forma en que los inversores acceden y asignan recursos a esta clase de activos en crecimiento

Productos relacionados

Estos fondos solo son adecuados para inversores profesionales e inversores particulares avanzados. Para obtener información más detallada, consulta los suplementos del fondo.

  • Fuentes

    1. BofA Global Research, Intex, 30 de junio de 2025.

    2. Invesco, Bloomberg, 30 de septiembre de 2022.

    Consideraciones de riesgo

    Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal.

    El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.

    La solvencia de la deuda a la que está expuesto el fondo puede debilitarse y dar lugar a fluctuaciones en el valor del fondo. No existe ninguna garantía de que los emisores de deuda vayan a abonar los intereses y a reembolsar el capital en la fecha de amortización. El riesgo es mayor cuando el fondo está expuesto a títulos de deuda de alto rendimiento o high yield.

    Las variaciones de los tipos de interés pueden dar lugar a fluctuaciones en el valor del Fondo.

    Puede resultar difícil para el Fondo comprar o vender determinados instrumentos en condiciones de estrés del mercado. Por consiguiente, el precio obtenido al vender dichos instrumentos puede ser inferior al que se obtendría en condiciones normales de mercado.

    Los tramos de deuda de CLO con alta calificación pueden ser degradados, y en entornos de mercado estresados, incluso los tramos de deuda de CLO con alta calificación pueden experimentar pérdidas debido a incumplimientos en el colateral de los préstamos subyacentes, la desaparición de los tramos subordinados/de capital, la anticipación del mercado de incumplimientos, así como el sentimiento negativo del mercado con respecto a los valores CLO como clase de activo

    Información importante

    Esta comunicación de marketing es sólo para fines de discusión y uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir. Datos a 30 de junio de 2025, salvo mención expresa. El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios. Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, francés, inglés), así como los informes financieros, disponibles en invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés en invescomanagementcompany.ie. La sociedad gestora puede rescindir los acuerdos de comercialización. Habitualmente, no se puede volver a vender directamente a los fondos cotizados UCITS las participaciones/acciones de ETF con estatus UCITS adquiridas en el mercado secundario. Los inversores deben comprar y vender participaciones/acciones en un mercado secundario con la asistencia de un intermediario (por ejemplo, una agencia o sociedad de valores) y, al hacerlo, podrían incurrir en gastos. Además, puede que los inversores paguen un importe superior al valor liquidativo vigente al comprar participaciones/acciones y reciban un importe inferior al valor liquidativo vigente al venderlas. Para consultar todos los objetivos y la política de inversión, consulte el folleto actual. La información ha sido obtenida de fuentes que se consideran fiables, pero J.P. Morgan no garantiza su integridad o exactitud. El índice ha sido utilizado con autorización. El índice no puede ser copiado, utilizado ni distribuido sin la aprobación previa por escrito de J.P. Morgan. Copyright 2025, JPMorgan Chase Co. Todos los derechos reservados. Los ETFs están domiciliados en Irlanda. Invesco Investment Management Limited, Ground Floor, 2 Cumberland Place, Fenian Street, Dublin 2, Ireland. Regulado por Central Bank, Ireland. EMEA4916397/2025