Invesco Continental European Small Cap Equity Fund

Una cartera de valores de pequeña y mediana capitalización europea centrada en el equilibrio, la diversificación y los riesgos específicos de las acciones.

Invesco Continental European Small Cap Equity Fund

Oportunidades en la pequeña capitalización europea

La valoración de la pequeña capitalización europea está a niveles históricamente atractivos, tanto en comparación con la gran capitalización europea como con su homóloga estadounidense. Por lo tanto, es un muy buen momento para entrar en una clase de activos que ofrece un gran crecimiento a largo plazo. Otra de las principales ventajas de la estrategia es su diversificación con respecto a otros índices globales, dada la elevada concentración en otras áreas del mercado.

¿Por qué seleccionar este fondo?

Nuestro proceso de inversión se basa en la generación sostenible y recurrente de alfa a través de un marco basado en tres pilares que representa nuestra filosofía:

  1. Empresas estables: Invertimos en empresas estables, con marcos financieros sostenibles y ventajas competitivas en cuanto a (i) su situación en el sector; (ii) la fortaleza de sus franquicias; (iii) la gestión y la asignación del capital, y (iv) su capacidad para generar flujos de caja libre, entre otros ámbitos.
  2. Enfoque no consensuado: Cuando abrimos una posición no nos dejamos llevar por el consenso del mercado. Para que nuestra tesis de inversión sea atractiva debe distinguirse del resto.
  3. Asimetría significativa: Nuestro análisis financiero debe detectar una considerable asimetría potencial. Definimos objetivos de precios al alza y a la baja a tres años, con arreglo a varios métodos de valoración y según nuestros propios supuestos. 

Este consistente enfoque de inversión, junto con nuestra estrategia de construcción de carteras equilibradas, nos lleva a concentrarnos en los riesgos diversificados y específicos de las acciones, en lugar de en los riesgos factoriales, por lo que podemos adaptarnos a las dinámicas condiciones del mercado.  En nuestra opinión, así lograremos una mejor rentabilidad ajustada al riesgo a largo plazo.

Las acciones de pequeña capitalización no se han sometido a tantos análisis como las empresas de gran capitalización, por lo que hay mayores posibilidades de que presenten errores de valoración. En consecuencia, es una clase de activos especialmente atractiva para inversores fundamentales como nosotros, con vastos recursos para detectar oportunidades de alfa.

Aunque no somos inversores temáticos, sino que nos centramos principalmente en la rentabilidad idiosincrásica de las empresas, la cartera está posicionada para beneficiarse de importantes oportunidades plurianuales en distintas tendencias y modelos de negocio, como (i) la digitalización; (ii) la tecnología o las infraestructuras verdes; (iii) la sostenibilidad latente; (iv) la defensa, y (v) las infraestructuras, entre otras.

Existen algunos ámbitos en los que nos hemos mantenido más cautos y que, de momento, hemos evitado, como el manufacturero, sobre todo en aquellos sectores en los que existe un riesgo competitivo con China, como el de los repuestos de automóviles.

Visita la página de producto del Invesco Continental European Small Cap Equity Fund  para consultar los DDF/DFI y las fichas del fondo. La inversión se refiere a la adquisición de participaciones en un fondo de gestión activa y no en un determinado activo subyacente.

Consideraciones de riesgo

  • Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal. El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido. Al ser un fondo que invierte en empresas de pequeña capitalización, por lo que debe estar preparado para aceptar un mayor grado de riesgo que un fondo que invierte en empresas más grandes.

Gestores del fondo

James Matthews y Michael Oliveros gestionan la selección de valores del fondo. Entre ambos cuentan con una experiencia de inversión de más de 40 años.

  • James%20Matthews,%20licenciado%20en%20Filología%20Francesa%20e%20Italiana%20y%20analista%20financiero%20acreditado%20(CFA)

    «Sabemos que el futuro es incierto y, por eso, nos comprometemos a construir carteras diversificadas y equilibradas, concediendo un mayor peso a los riesgos específicos de cada acción y reduciendo el riesgo factorial. En este enfoque, lo principal es integrar un margen de seguridad en nuestro proceso y ser capaces de adaptarse al cambio».

    James Matthews, gestor del European Small Cap Equities Fund

Preguntas frecuentes

A diferencia del marcado sentimiento negativo que estamos viendo en los mercados, creemos que la situación macroeconómica en Europa está mejorando. Aunque el panorama general es complicado y la política no ayuda, los datos subyacentes son cada vez más esperanzadores. Los niveles de existencias están tocando fondo, lo que sugiere que el próximo paso será su reposición; los tipos de interés están bajando desde sus máximos, por lo que la demanda de préstamos empresariales está aumentando al tiempo que se flexibiliza la oferta, y, en lo que respecta al consumo, la demanda y la oferta de hipotecas también están mejorando. Durante el año, los consumidores europeos han visto cómo crecían sus salarios reales, lo que, junto con las elevadas tasas de ahorro actuales, supone que tengan un mayor poder adquisitivo para cuando se recupere la confianza; algo importante para una economía en la que el consumo representa más del 50% del PIB. A medida que aumente el gasto del consumo, mejorará también la confianza de las empresas, que probablemente incrementarán a su vez las inversiones, alimentando un círculo virtuoso.

Al igual que en otras regiones, la rentabilidad de la pequeña capitalización suele ser mayor que la de la gran capitalización. La pequeña capitalización europea presenta características favorables, como las siguientes:

  • La rentabilidad ajustada al riesgo a largo plazo está en niveles históricos
  • Las ventas y los beneficios empresariales han registrado un mayor crecimiento
  • La actividad de fusiones y adquisiciones es más favorable para la pequeña capitalización
  • La diversificación aporta ventajas
  • El universo de inversión presenta un gran valor 
  • La clase de activos se ha analizado muy superficialmente, por lo que hay más oportunidades de detectar alfa
  • Los intereses de los inversores están en consonancia con los de las empresas familiares y dirigidas por sus fundadores

No tenemos ningún sesgo preconcebido hacia valores, sectores o países, sino que buscamos las mejores inversiones en cada momento.

Se puede invertir en el mercado bursátil europeo a través de fondos de inversión de gestión activa o mediante fondos cotizados (ETFs). Invesco ofrece una amplia gama de fondos de gestión activa y de ETFs.

 

Información importante

  • Datos a 31 de enero de 2025, salvo mención expresa. El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Las opiniones y puntos de vista se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios. Para obtener información sobre nuestros fondos y los riesgos relevantes, consulte los Documentos de información clave/Documentos de información clave para el inversor (idiomas locales) y el Folleto (inglés, francés, alemán, español, italiano), así como los informes financieros, disponibles en www.invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés en www.invescomanagementcompany.lu. La sociedad gestora podrá rescindir los acuerdos de comercialización. Es posible que no todas las clases de acciones de este fondo estén disponibles para la venta pública en todas las jurisdicciones y no todas las clases de acciones son iguales ni necesariamente se adaptan a todos los inversores.

    EMEA4283874

success failure

¿Cómo te podemos ayudar?

Háznoslo saber a través de este formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá rápidamente en contacto contigo.

¿Cómo te podemos ayudar?

Datos de contacto.

Cuando interactúas con nosotros, podemos recopilar información que constituye datos personales según las leyes y regulaciones aplicables. Nuestro aviso de privacidad explica cómo usamos y protegemos tus datos personales.

¿Cómo te podemos ayudar?

Esta página web está protegida por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.