
Renta fija Actualización de la renta fija
En nuestro análisis macroeconómico incluimos perspectivas sobre tasas de interés y divisas, además de analizar los activos de renta fija más atractivos en la actual variedad de entornos de mercado.
Este fondo mixto paneuropeo asigna de forma flexible al menos el 50% a bonos europeos de grado de inversión y high yield (aunque tradicionalmente la parte de renta fija ronda el 80%), y el resto en renta variable europea, con el fin de beneficiarse de las oportunidades de renta fija y variable en toda Europa.
Consulta todos los detalles del productoEl Invesco Pan European High Income Fund es un producto diversificado, orientado a la obtención de rentas, que utiliza un enfoque flexible para encontrar las que consideramos las mejores oportunidades de inversión en Europa. El fondo gestiona de forma activa su exposición a bonos europeos con grado de inversión y high yield, así como a renta variable europea, en función de las condiciones del mercado.
El equipo de renta fija de Invesco lleva 30 años invirtiendo en bonos corporativos y high yield. El fondo invierte en bonos corporativos europeos con grado de inversión, bonos europeos high yield, deuda subordinada emitida por entidades financieras y renta variable europea.
El equipo de renta variable también cuenta con una larga trayectoria. Oliver Collin, gestor de la renta variable del fondo, tiene más de 20 años de experiencia en inversiones. Oliver cuenta con el apoyo de todo el equipo de renta variable europea de Invesco, con sede en Henley, para seleccionar las mejores oportunidades orientadas a dividendos.
La estrategia no sigue al índice de referencia y el equipo de gestión puede modificar la asignación de activos en función de las condiciones del mercado y de dónde considera que se encuentra el mejor valor.
Los bonos con balances sólidos y flujos de caja previsibles representan la base de nuestra cartera para obtener rentas. La asignación a renta variable tiene como objetivo ofrecer rentas adicionales, diversificación y una mayor rentabilidad. Se puede adaptar en función de las condiciones del mercado.
La asignación a renta variable se centra principalmente en empresas con sede en Europa y con capacidad para pagar dividendos sólidos y periódicos. La exposición a la renta variable se puede adaptar en función de las condiciones del mercado.
Ver la página de producto del Invesco Pan European High Income Fund para consultar los KIDs/KIIDs y las fichas del fondo. La inversión se refiere a la adquisición de participaciones en un fondo de gestión activa y no en un activo subyacente determinado.
En nuestro análisis macroeconómico incluimos perspectivas sobre tasas de interés y divisas, además de analizar los activos de renta fija más atractivos en la actual variedad de entornos de mercado.
Consideramos que los motivos para invertir en bonos son los más sólidos desde la crisis financiera mundial. Los especialistas de Invesco de diferentes equipos de renta fija y clases de activos comparten sus puntos de vista sobre las perspectivas y oportunidades.
En medio del último trimestre del año, nuestros expertos repasan el "año de la renta fija" y comparten sus opiniones sobre las perspectivas de este tipo de activo de cara al futuro.
Thomas Moore y Alexandra Ivanova, que gestionan la asignación de activos y las inversiones en renta fija de la cartera, cuentan cada uno con más de 20 años de experiencia en los mercados de renta fija. Oliver Collin gestiona la asignación de renta variable y también cuenta con más de 20 años de experiencia en inversiones. Su enfoque es flexible y se adapta al mercado. Se centran en el riesgo y la rentabilidad absolutos sin las limitaciones de un índice.
Tras la fuerte subida de los tipos de interés en 2022 y 2023, ahora tenemos algunas de las mejores oportunidades que hemos visto en la última década para invertir en renta fija, además de las rentas y el crecimiento del capital que ofrece el mercado europeo de renta variable. Se trata de un entorno apasionante para la gestión de estrategias mixtas.
Una de las ventajas de la parte de renta fija de una cartera mixta es que tiene el potencial de proporcionar un flujo de rentas periódicas al tiempo que compensa la volatilidad de los mercados bursátiles. Por otro lado, el componente de renta variable puede ofrecer mayores rentabilidades a largo plazo.
Los bonos europeos vuelven a ofrecer niveles de renta atractivos y, en nuestra opinión, los fundamentales de las empresas europeas siguen siendo sólidos.
La disparidad entre los ratios precio-beneficio en Europa y EE.UU. sugiere que las empresas europeas pueden estar infravaloradas y, por tanto, la renta variable europea presenta una oportunidad para quienes buscan exposición a la renta variable lejos de los elevados precios del mercado estadounidense.
SFDR hace referencia al Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles. Se trata de un reglamento europeo que entró en vigor en 2021. Su objetivo es aumentar la transparencia en torno a los productos de inversión sostenible y reducir el riesgo de "greenwashing". Los fondos se clasifican conforme al artículo 6, 8 o 9 en función de su enfoque ESG.
El artículo 8 se aplica a los fondos que promueven objetivos medioambientales y sociales y que van más allá de los riesgos de sostenibilidad, como exige el artículo 6. Sin embargo, los fondos del artículo 8 no tienen objetivos ESG ni objetivos prioritarios, como se requiere para ser considerado un fondo del artículo 9.
Háznoslo saber a través de este formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá rápidamente en contacto contigo.