Renta fija

Bonos high yield

Descubre cómo los bonos high yield pueden mejorar tu estrategia de renta fija gracias a una mayor rentabilidad potencial y una baja correlación con los bonos con grado de inversión.

Ala de un avión volando - renta fija high yield

Un enfoque disciplinado hacia los bonos de mayor rentabilidad

El objetivo de nuestro equipo es obtener ingresos atractivos a partir de una combinación de renta fija global de mayor rentabilidad, que incluye bonos corporativos high yield y deuda subordinada, basada en rigurosos procesos de análisis top-down y bottom-up. Nuestro enfoque disciplinado equilibra el riesgo de crédito en diferentes entornos de mercado para permitirte alcanzar tus objetivos.

  • Disciplina en riesgo de crédito: Este enfoque ayuda a los inversores a gestionar la volatilidad sin perder de vista la rentabilidad a largo plazo mediante un proceso estructurado y basado en la investigación.
  • Experiencia en high yield a nivel global: Nuestra escala y especialización nos permiten identificar oportunidades de ingresos en una amplia variedad de mercados y estructuras crediticias.
  • Potencial de ingresos diversificado: La diversificación puede mejorar la resiliencia de las carteras y su potencial de rentabilidad, especialmente en entornos de tipos de interés cambiantes.
  • Notas

    La inversión se refiere a la adquisición de participaciones en un fondo de gestión activa y no en un determinado activo subyacente. Los costes pueden aumentar o disminuir como resultado de las fluctuaciones de la divisa y el tipo de cambio. Consulta los documentos legales para más información sobre los costes. Lee las consideraciones de riesgo al final de esta página web.

Fondos destacados

Fondo
Invesco Global High Yield Fund

Ver Fondo

Transcripción

Fondo
Invesco US High Yield Bond Fund

Ver Fondo

Transcripción

ETF
Invesco AT1 Capital Bond UCITS ETF

Ver ETF

Transcripción

Contenido relacionado

  • Crédito Privado
    Hombre%20pasa%20corriendo%20delante%20de%20una%20pared%20roja.
    Crédito Privado

    Entender los CLOs: una guía sobre las obligaciones garantizadas por préstamos

    Por Invesco

    Descubre las posibilidades de diversificación, gestión activa de carteras y acceso a préstamos apalancados resilientes que ofrecen los CLOs.

    4 de noviembre de 2025
  • ETF
    Vista%20aérea%20de%20una%20carretera
    ETF

    ¿En qué situaciones resulta ventajoso adoptar un enfoque basado en swaps?

    Por Chris Mellor, Paul Syms

    Aunque ambos métodos principales de replicación tienen sus propios méritos, un enfoque basado en el intercambio podría ofrecer una ventaja sobre las alternativas físicas en ciertas situaciones. Descubre más.

    30 de octubre de 2025
  • ETF
    Surfista%20en%20el%20aire%20dando%20un%20salto%20de%20360%20grados
    ETF

    Un nuevo enfoque para invertir en CLOs con calificación AAA

    Por Invesco

    Accede ahora a una clase de activos en crecimiento con ETFs gestionados de forma activa.

    24 de octubre de 2025
  • Renta fija
    El%20emblemático%20CN%20Tower%20de%20Toronto%20se%20eleva%20verticalmente%20junto%20a%20compactos%20rascacielos%20corporativos%20al%20amanecer.
    Renta fija

    Actualización de la renta fija

    Por Invesco

    Los gestores de cartera de Invesco Fixed Income (IFI) analizan los factores que impulsan el grado de inversión en Estados Unidos y cómo están navegando el entorno actual de renta fija. Leer

    8 de octubre de 2025
  • Alternativas
    Perspectivas%20de%20inversión%20para%20el%20crédito%20privado%20en%202025
    Alternativas

    Resumen trimestral del crédito privado: reacciones del mercado al “Día de la Liberación”

    Por Scott Baskind, Michael Craig

    Los experimentados equipos de préstamos bancarios, préstamos directos y crédito distressed de Invesco comparten sus opiniones sobre el segundo trimestre de 2025.

    19 de junio de 2025

Preguntas frecuentes

Los bonos high yield presentan un mayor riesgo crediticio que los bonos con grado de inversión porque se considera que los emisores tienen una mayor probabilidad de impago o de no poder hacer frente a las obligaciones contraídas. Por esta razón, los bonos high yield suelen ofrecer rentabilidades más altas para compensar ese mayor riesgo.

El riesgo crediticio es el riesgo de que un emisor incumpla una obligación contraída, ya sea el pago de un cupón o el reembolso del principal. Las agencias de calificación crediticia independientes —como Moody's, Standard & Poor's y Fitch— califican los bonos en función de su riesgo de impago. Los bonos con calificaciones crediticias inferiores a BBB normalmente se consideran bonos high yield. Los bonos con calificaciones más bajas tienen asociados mayores riesgos que quienes invierten deberían tener en cuenta.

La rentabilidad se define como la rentabilidad que proporciona el bono, que corresponde a los intereses o dividendos recibidos, normalmente expresados de forma anual como porcentaje del precio del bono.

Históricamente, los bonos high yield han sido más volátiles y han presentado un mayor riesgo de impago por parte de los emisores subyacentes que los bonos con grado de inversión. La volatilidad del mercado de bonos high yield suele ser similar a la del mercado bursátil, a diferencia del mercado de bonos con grado de inversión, que suele tener una volatilidad mucho menor.

Se puede invertir en estrategias high yield a través de fondos de inversión gestionados de forma activa, entre los que se incluyen las sociedades de inversión y los ETFs. Invesco ofrece una amplia gama de fondos de gestión activa y de ETFs de renta fija.

  • Notas

    1 A 30 de junio de 2025. Los activos gestionados se refieren únicamente a los gestionados por el equipo europeo de Invesco Fixed Income

    Consideraciones de riesgos

    Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal. El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.

    Los instrumentos de deuda se ven expuestos al riesgo de crédito, que constituye la capacidad del prestatario para devolver los intereses y el capital en la fecha de reembolso.

    Información importante

    Datos a 30/06/2025 procedentes de Invesco salvo mención expresa.

    El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, francés, inglés), así como los informes financieros, disponibles en www.invesco.eu. Las opiniones y puntos de vista se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios. Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, español, francés, inglés e italiano), así como los informes financieros, disponibles en www.invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en Inglés en www.invescomanagementcompany.lu. La sociedad gestora podrá rescindir los acuerdos de comercialización. Es posible que no todas las clases de acciones de este fondo estén disponibles para la venta pública en todas las jurisdicciones y no todas las clases de acciones son iguales ni necesariamente se adaptan a todos los inversores.

    EMEA4854556/2025