
Lecciones para afrontar las caídas del mercado
Stephen Anness, Head of Global Equities, comparte algunas lecciones aprendidas de caídas anteriores para ayudar a los inversores a sortear la actual volatilidad del mercado.
Enfoque en temáticas en continuo crecimiento como la ciberseguridad, la defensa y la inteligencia artificial (IA).
Potencial exposición a empresas innovadoras líderes, con independencia de la clasificación sectorial.
Consigue un acceso eficaz, flexible y de coste competitivo con nuestros ETFs temáticos.
Una inversión en estos ETFs es una adquisición de participaciones en un fondo de seguimiento de índices gestionado de forma pasiva y no en los activos subyacentes de propiedad del fondo. Los costes pueden aumentar o disminuir como resultado de las fluctuaciones de la divisa y el tipo de cambio. Consulta la documentación legal para más información sobre los costes. Lee las consideraciones de riesgo al final de la página web.
Descubre las posibles oportunidades transformadoras de la energía limpia y la innovación tecnológica con nuestra gama especializada de ETFs, diseñada para ayudarte a tener exposición a los últimos avances y a las áreas que están dando forma al futuro.
La necesidad de una transición hacia fuentes de energía más sostenibles ofrece oportunidades. Aunque la energía solar ya es la fuente de electricidad de menor coste en muchos países, otras tecnologías también están haciendo avances significativos. Gracias a nuestra gama de ETFs de energía limpia, es posible tener exposición a áreas específicas de innovación o a la temática en general.
Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal. El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.
La innovación tecnológica está transformando el mundo actual, desde el poder de la IA hasta los avances sin precedentes en biotecnología. Los ETFs temáticos de Invesco se centran en estas áreas innovadoras y de alto crecimiento para ayudarte a acceder al potencial crecimiento de las últimas tecnologías y de las empresas que están a la vanguardia de estos avances.
Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal. El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.
La tecnología ha creado la "cuarta" revolución industrial y ha sido un motor del crecimiento económico. Descubre el metaverso y la inteligencia artificial, y el papel que desempeñarán en la próxima fase de esta transformación.
Lecciones para afrontar las caídas del mercado
Stephen Anness, Head of Global Equities, comparte algunas lecciones aprendidas de caídas anteriores para ayudar a los inversores a sortear la actual volatilidad del mercado.
Dónde encontrarás los mercados regionales más baratos y más caros del mundo
Comprueba qué mercados regionales parecen baratos o caros y conoce de la mano de nuestro personal experto las oportunidades y riesgos de inversión en todo el mundo.
Monthly gold update
Gold endured a choppy month, hitting a high of US$2,952 before ending February at US$2,858, a gain of 2.1% for the month. Geopolitics continued to play a significant role in the gold price. Discover insights into the key macro events and what we think you should be keeping your eyes on in the near term.
Equal Weight, un enfoque lógico
Si bien la mayoría de los índices de referencia de renta variable estándar ponderan sus componentes por capitalización de mercado, un enfoque Equal Weight puede resultar más lógico en algunas ocasiones. Obtén más información sobre Equal Weight y cómo lograr una amplia exposición a renta variable sin riesgo de concentración.
India: una de las tasas de crecimiento más altas del planeta
La transformación digital, un consumo sólido y la expansión de las exportaciones hacen de India uno de los mercados de mayor crecimiento de Asia. ¿Quieres saber más?
Un fondo temático invierte en empresas directamente relacionadas con una tendencia o transición a largo plazo. Este enfoque reduce el riesgo de concentración de invertir en empresas individuales, a la vez que ofrece una exposición más precisa a la temática en comparación con invertir en sectores tradicionales. Es prácticamente irrelevante dónde esté domiciliada una empresa o a qué sector pertenezca. Aunque una temática puede abarcar casi cualquier tendencia que se pueda imaginar, las que tienen más éxito suelen ser claramente definibles, invertibles, generan beneficios y tienen una perspectiva a largo plazo.
Una cartera diversificada suele incluir posiciones core y no core, y los fondos temáticos forman parte de esta última categoría. Dado que los fondos temáticos están más concentrados y especializados que los fondos de índices generales, tienden a ser más volátiles, en particular, a corto plazo. Sin embargo, cuando se mantienen a más largo plazo, pueden ser capaces de aprovechar la evolución de la temática. A menudo, se considera que ofrecen fuentes de rentabilidad más diferenciadas y menos correlacionadas. Hay quien los utiliza como asignaciones estratégicas junto a las posiciones core de la cartera, mientras que los sectores tradicionales se utilizan de forma más táctica para ajustarse a las condiciones del mercado a más corto plazo.
Una vez identificada una temática, el siguiente paso es averiguar cómo acceder a ella de la forma más eficaz. Dado que muchas temáticas son relativamente nuevas y evolucionan con rapidez, es necesario contar con personal experto en esa área específica para identificar las oportunidades y el valor potencial. Invesco puede ofrecer esta experiencia a través de uno de sus propios equipos de inversión o de la colaboración con una firma de fondos indexados especializada.
Para obtener información completa sobre los riesgos, consulte la documentación legal.
El valor de las inversiones y el de cualquier renta fluctuará (en parte como consecuencia de las fluctuaciones de los tipos de cambio) y es posible que los inversores no recuperen la totalidad del importe invertido.
Invesco Global Clean Energy UCITS ETF: Dado que este fondo invierte principalmente en pequeñas empresas, los inversores deben estar preparados para aceptar un mayor grado de riesgo que con un fondo de inversión cotizado (ETF) con un espectro de inversión más amplio. El Fondo podrá estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del periodo de préstamo, así como al de ser incapaz de vender la garantía entregada en caso de que el prestatario incumpla la obligación. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. Las inversiones en el sector de la energía limpia tienen una exposición considerable a las tendencias de inversión centradas en factores medioambientales y pueden verse afectadas por la legislación gubernamental en materia ESG y conllevar gravámenes específicos.
Invesco Solar Energy UCITS ETF: Como gran parte del fondo está invertido en países en desarrollo, los inversores deben estar preparados para aceptar más riesgo que en un ETF que solo invierta en mercados desarrollados. A medida que este fondo invierte en empresas de uno o un pequeño número de sectores, los inversores deben estar preparados para aceptar más riesgo que en un ETF con un mandato de inversión más amplio. El Fondo podrá estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del periodo de préstamo, así como al de ser incapaz de vender la garantía entregada en caso de que el prestatario incumpla la obligación. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. Las inversiones en el sector de la energía limpia tienen una exposición considerable a las tendencias de inversión centradas en factores medioambientales y pueden verse afectadas por la legislación gubernamental en materia ESG y conllevar gravámenes específicos. El Fondo puede estar expuesto a un número limitado de posiciones, por lo que es posible que el valor del Fondo fluctúe en mayor medida que el de un fondo más diversificado.
Invesco Wind Energy UCITS ETF: Como gran parte del fondo está invertido en países en desarrollo, los inversores deben estar preparados para aceptar más riesgo que en un ETF que solo invierta en mercados desarrollados. Dado que este fondo invierte principalmente en pequeñas empresas, los inversores deben estar preparados para aceptar un mayor grado de riesgo que con un fondo de inversión cotizado (ETF) con un espectro de inversión más amplio. El Fondo podrá estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del periodo de préstamo, así como al de ser incapaz de vender la garantía entregada en caso de que el prestatario incumpla la obligación. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. El Fondo puede utilizar Stock Connect para acceder a las acciones A de China que se negocian en China continental. Esto puede provocar riesgos adicionales de liquidez y operativos, incluidos riesgos de liquidación e incumplimiento, riesgo normativo y riesgo de fallo del sistema. Las inversiones en el sector de la energía limpia tienen una exposición considerable a las tendencias de inversión centradas en factores medioambientales y pueden verse afectadas por la legislación gubernamental en materia ESG y conllevar gravámenes específicos.
Invesco Hydrogen Economy UCITS ETF: Como gran parte del fondo está invertido en países en desarrollo, los inversores deben estar preparados para aceptar más riesgo que en un ETF que solo invierta en mercados desarrollados. Dado que este fondo invierte principalmente en pequeñas empresas, los inversores deben estar preparados para aceptar un mayor grado de riesgo que con un fondo de inversión cotizado (ETF) con un espectro de inversión más amplio. El Fondo podrá estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del periodo de préstamo, así como al de ser incapaz de vender la garantía entregada en caso de que el prestatario incumpla la obligación. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. El Fondo puede utilizar Stock Connect para acceder a las acciones A de China que se negocian en China continental. Esto puede provocar riesgos adicionales de liquidez y operativos, incluidos riesgos de liquidación e incumplimiento, riesgo normativo y riesgo de fallo del sistema. Las inversiones en el sector de la energía limpia tienen una exposición considerable a las tendencias de inversión centradas en factores medioambientales y pueden verse afectadas por la legislación gubernamental en materia ESG y conllevar gravámenes específicos.
Invesco Artificial Intelligence Enablers UCITS ETF, Invesco Cybersecurity UCITS ETF: A medida que este fondo invierte en empresas de uno o un pequeño número de sectores, los inversores deben estar preparados para aceptar más riesgo que en un ETF con un mandato de inversión más amplio. El Fondo podrá estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del periodo de préstamo, así como al de ser incapaz de vender la garantía entregada en caso de que el prestatario incumpla la obligación. El Fondo pretende invertir en valores de emisores que gestionen mejor sus exposiciones ASG en relación con sus compañeros. Esto podrá afectar a la exposición del Fondo a algunos emisores y hacer que el Fondo prescinda de algunas oportunidades de inversión. El Fondo podrá comportarse de manera diferente a otros fondos y obtener peores rendimientos que otros fondos que no pretendan invertir en valores de emisores en función de sus calificaciones ASG. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. El Fondo puede estar expuesto a un número limitado de posiciones, por lo que es posible que el valor del Fondo fluctúe en mayor medida que el de un fondo más diversificado. El Fondo invierte en una región geográfica determinada, lo que podría dar lugar a mayores fluctuaciones en su valor que en el caso de un fondo con un mandato de inversión geográfica más amplio.
Invesco Defence Innovation UCITS ETF: A medida que este fondo invierte en empresas de uno o un pequeño número de sectores, los inversores deben estar preparados para aceptar más riesgo que en un ETF con un mandato de inversión más amplio. El Fondo podrá estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del periodo de préstamo, así como al de ser incapaz de vender la garantía entregada en caso de que el prestatario incumpla la obligación. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. El Fondo puede estar expuesto a un número limitado de posiciones, por lo que es posible que el valor del Fondo fluctúe en mayor medida que el de un fondo más diversificado. El Fondo invierte en una región geográfica determinada, lo que podría dar lugar a mayores fluctuaciones en su valor que en el caso de un fondo con un mandato de inversión geográfica más amplio.
Invesco CoinShares Global Blockchain UCITS ETF: El Fondo podrá estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del periodo de préstamo, así como al de ser incapaz de vender la garantía entregada en caso de que el prestatario incumpla la obligación. El Fondo podría concentrarse en una región o sector específico o estar expuesto a un número limitado de posiciones, lo que podría dar lugar a mayores fluctuaciones en el valor del Fondo que en el caso de un fondo más diversificado. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo.
Invesco MSCI China Technology All Shares Stock Connect UCITS ETF: Como gran parte del fondo está invertido en países en desarrollo, los inversores deben estar preparados para aceptar más riesgo que en un ETF que solo invierta en mercados desarrollados. El Fondo podrá estar expuesto al riesgo de que el prestatario incumpla su obligación de devolver los valores al final del periodo de préstamo, así como al de ser incapaz de vender la garantía entregada en caso de que el prestatario incumpla la obligación. El Fondo podría concentrarse en una región o sector específico o estar expuesto a un número limitado de posiciones, lo que podría dar lugar a mayores fluctuaciones en el valor del Fondo que en el caso de un fondo más diversificado. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. La rentabilidad del Fondo puede verse perjudicada por variaciones en el tipo de cambio entre la divisa base del Fondo y las divisas a las que se expone el Fondo. El Fondo puede utilizar Stock Connect para acceder a las acciones A de China que se negocian en China continental. Esto puede provocar riesgos adicionales de liquidez y operativos, incluidos riesgos de liquidación e incumplimiento, riesgo normativo y riesgo de fallo del sistema.
Invesco ChiNext 50 UCITS ETF: Como gran parte del fondo está invertido en países en desarrollo, los inversores deben estar preparados para aceptar más riesgo que en un ETF que solo invierta en mercados desarrollados. El Fondo podría concentrarse en una región o sector específico o estar expuesto a un número limitado de posiciones, lo que podría dar lugar a mayores fluctuaciones en el valor del Fondo que en el caso de un fondo más diversificado. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. El Fondo puede utilizar Stock Connect para acceder a las acciones A de China que se negocian en China continental. Esto puede provocar riesgos adicionales de liquidez y operativos, incluidos riesgos de liquidación e incumplimiento, riesgo normativo y riesgo de fallo del sistema.
Invesco NASDAQ Biotech UCITS ETF: La capacidad del Fondo para realizar un seguimiento de la rentabilidad del índice de referencia depende de que las contrapartes ofrezcan la rentabilidad del índice de referencia de forma continua de acuerdo con los contratos de swaps. Asimismo, esta capacidad también se verá afectada por cualquier diferencial entre el precio de los swaps y el precio del índice de referencia. La insolvencia de cualquier institución que proporcione servicios como la custodia de activos o que actúe como contraparte de derivados u otros instrumentos puede exponer al Fondo a pérdidas financieras. El Fondo podría concentrarse en una región o sector específico o estar expuesto a un número limitado de posiciones, lo que podría dar lugar a mayores fluctuaciones en el valor del Fondo que en el caso de un fondo más diversificado. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. El Fondo puede comprar valores que no figuran en el índice de referencia y suscribirá contratos de permuta (swaps) para intercambiar la rentabilidad de dichos valores por la rentabilidad del índice de referencia.
Invesco KBW NASDAQ Fintech UCITS ETF: La capacidad del Fondo para realizar un seguimiento de la rentabilidad del índice de referencia depende de que las contrapartes ofrezcan la rentabilidad del índice de referencia de forma continua de acuerdo con los contratos de swaps. Asimismo, esta capacidad también se verá afectada por cualquier diferencial entre el precio de los swaps y el precio del índice de referencia. La insolvencia de cualquier institución que proporcione servicios como la custodia de activos o que actúe como contraparte de derivados u otros instrumentos puede exponer al Fondo a pérdidas financieras. El Fondo podría concentrarse en una región o sector específico o estar expuesto a un número limitado de posiciones, lo que podría dar lugar a mayores fluctuaciones en el valor del Fondo que en el caso de un fondo más diversificado. El valor de la renta variable y los valores relacionados con la renta variable pueden verse afectados por una serie de factores, entre los que se incluyen las actividades y los resultados del emisor y las condiciones económicas y de mercado generales y regionales. Esto puede resultar en fluctuaciones en el valor del Fondo. El Fondo puede comprar valores que no figuran en el índice de referencia y suscribirá contratos de permuta (swaps) para intercambiar la rentabilidad de dichos valores por la rentabilidad del índice de referencia.
Esta comunicación de marketing es sólo para fines de discusión y uso exclusivo de inversores profesionales en España. No está destinado para distribuirse al público. Los inversores deben leer los documentos legales antes de invertir.
Datos a 30 de octubre de 2024, salvo mención expresa.
El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación.
Los puntos de vista y opiniones se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetos a cambios.
Para más información sobre nuestros fondos y los riesgos correspondientes, consulte los documentos de datos fundamentales (en los idiomas locales) y el folleto (en alemán, francés, inglés), así como los informes financieros, disponibles en invesco.eu. Un resumen de los derechos de los inversores está disponible en inglés en invescomanagementcompany.ie. La sociedad gestora puede rescindir los acuerdos de comercialización.
Habitualmente, no se puede volver a vender directamente a los fondos cotizados UCITS las participaciones/acciones de ETF con estatus UCITS adquiridas en el mercado secundario. Los inversores deben comprar y vender participaciones/acciones en un mercado secundario con la asistencia de un intermediario (por ejemplo, una agencia o sociedad de valores) y, al hacerlo, podrían incurrir en gastos. Además, puede que los inversores paguen un importe superior al valor liquidativo vigente al comprar participaciones/acciones y reciban un importe inferior al valor liquidativo vigente al venderlas.
Invesco Global Clean Energy UCITS ETF: EL WILDERHILL NEW ENERGY GLOBAL INNOVATION INDEX ESTÁ PROMOVIDO POR WILDERHILL NEW ENERGY FINANCE, LLC ("WILDERHILL") Y SOLACTIVE AG SE ENCARGA DE SU CÁLCULO Y PUBLICACIÓN. NI INVESCO NI EL INVESCO GLOBAL CLEAN ENERGY UCITS ETF BASADO EN EL WILDERHILL NEW ENERGY GLOBAL INNOVATION INDEX ESTÁN PROMOVIDOS O REFRENDADOS NI SON VENDIDOS O PROMOVIDOS POR WILDERHILL O SOLACTIVE AG, Y WILDERHILL Y SOLACTIVE AG NO HACEN NINGUNA MANIFESTACIÓN RELATIVA A LA CONVENIENCIA DE INVERTIR EN EL PRODUCTO.
Invesco Solar Energy UCITS ETF: El índice MAC Global Solar Energy (el “Índice”) es propiedad de MAC Indexing, LLC. MAC Indexing LLC no asumirá responsabilidad alguna por cualesquiera errores u omisiones en la administración, el cálculo o el mantenimiento del Índice. MAC INDEXING y MAC GLOBAL SOLAR ENERGY INDEX son marcas registradas de MAC Indexing, LLC. MAC Indexing, LLC no promueve, apoya, vende ni promociona el Invesco Solar Energy UCITS ETF basado en el Índice. MAC Indexing, LLC no realiza manifestación ni otorga garantía alguna, ni expresa ni implícita, a los propietarios del Invesco Solar Energy UCITS ETF, ni a ningún miembro del público, sobre la conveniencia de invertir en valores en general y en el Invesco Solar Energy UCITS ETF en particular, ni sobre la capacidad del Índice para replicar la evolución del mercado de valores general. La única relación de MAC Indexing LLC con el propietario del Invesco Solar Energy UCITS ETF es la licencia concedida para usar el índice MAC Global Solar Energy. MAC Indexing LLC no ha participado en, ni es responsable de la fijación de los precios y de la cantidad del Invesco Solar Energy UCITS ETF, ni del calendario de emisión o venta del Invesco Solar Energy UCITS ETF, ni de la determinación o cálculo de la ecuación con arreglo a la que el Invesco Solar Energy UCITS ETF puede convertirse en efectivo, u otra mecánica de reembolso. MAC Indexing, LLC no tiene ninguna obligación ni responsabilidad en relación con la administración, comercialización o la negociación del Invesco Solar Energy UCITS ETF. MAC Indexing, LLC no es un asesor de inversiones. La inclusión de un valor en el Índice no constituye una recomendación de MAC Indexing, LLC para comprar, vender o mantener ese valor, ni tampoco constituye asesoramiento de inversión. MAC Indexing, LLC no garantiza la idoneidad, precisión, puntualidad y/o completitud del Índice ni de cualquier dato relacionado con él, ni de cualesquiera comunicaciones con respecto al Índice, incluidas las comunicaciones orales, escritas o electrónicas. MAC Indexing, LLC no asumirá responsabilidad alguna ni tendrá obligación de indemnizar por los daños y perjuicios causados por errores, omisiones o retrasos del Índice. MAC Indexing, LLC no formula garantías expresas ni implícitas, y excluye expresamente toda garantía de comerciabilidad o adecuación para un fin o uso concreto, o relativa a los resultados que obtengan los propietarios de cualquier producto basado en el Índice, o cualquier otra persona o entidad, con el uso del Índice o con respecto a cualesquiera datos relacionados con él. Sin perjuicio de lo antedicho, en ningún caso MAC Indexing, LLC tendrá responsabilidad alguna por cualesquiera daños indirectos, especiales, punitivos o consecuentes, incluidos, entre otros, el lucro cesante, las pérdidas de negociación, la pérdida de tiempo o la pérdida de fondo de comercio, aun habiendo sido advertido de la posibilidad de dichos daños y con independencia de que estos se deriven de responsabilidad contractual, de responsabilidad extracontractual, de responsabilidad no culposa o de otra eventualidad.
Invesco Wind Energy UCITS ETF: EL WILDERHILL WIND ENERGY INDEX ESTÁ PROMOVIDO POR WILDERHILL NEW ENERGY FINANCE, LLC ("WILDERHILL") Y SOLACTIVE AG SE ENCARGA DE SU CÁLCULO Y PUBLICACIÓN. NI INVESCO NI EL INVESCO WIND ENERGY UCITS ETF BASADO EN EL WILDERHILL WIND ENERGY INDEX ESTÁN PROMOVIDOS O REFRENDADOS NI SON VENDIDOS O PROMOVIDOS POR WILDERHILL O SOLACTIVE AG, Y WILDERHILL Y SOLACTIVE AG NO HACEN NINGUNA MANIFESTACIÓN RELATIVA A LA CONVENIENCIA DE INVERTIR EN EL PRODUCTO.
Invesco Hydrogen Economy UCITS ETF: EL WILDERHILL HYDROGEN ECONOMY INDEX ESTÁ PROMOVIDO POR WILDERHILL NEW ENERGY FINANCE, LLC ("WILDERHILL") Y SOLACTIVE AG SE ENCARGA DE SU CÁLCULO Y PUBLICACIÓN. NI INVESCO NI EL INVESCO HYDROGEN ECONOMY UCITS ETF BASADO EN EL WILDERHILL HYDROGEN ECONOMY INDEX ESTÁN PROMOVIDOS O REFRENDADOS NI SON VENDIDOS O PROMOVIDOS POR WILDERHILL O SOLACTIVE AG, Y WILDERHILL Y SOLACTIVE AG NO HACEN NINGUNA MANIFESTACIÓN RELATIVA A LA CONVENIENCIA DE INVERTIR EN EL PRODUCTO.
Invesco Artificial Intelligence Enablers UCITS ETF: S&P Kensho Global Artificial Intelligence Enablers Screened Index es un producto de S&P Dow Jones Indices LLC o sus filiales («SPDJI») e Invesco cuenta con licencia para su uso. Standard & Poor’s® y S&P® son marcas comerciales registradas de Standard & Poor’s Financial Services LLC («S&P»); Dow Jones® es una marca comercial registrada de Dow Jones Trademark Holdings LLC («Dow Jones»); SPDJI cuenta con licencia de uso con respecto a estas marcas comerciales e Invesco dispone de sublicencia para determinados fines. Invesco Artificial Intelligence Enablers UCITS ETF no lo patrocinan, respaldan, comercializan o promueven SPDJI, Dow Jones, S&P o sus respectivas filiales y ninguna de dichas partes formula declaraciones sobre la conveniencia de invertir en tal(es) producto(s) o asume responsabilidad por cualesquiera errores, omisiones o interrupciones de S&P Kensho Global Artificial Intelligence Enablers Screened Index.
Invesco Cybersecurity UCITS ETF: S&P Kensho Global Cyber Security Screened Index es un producto de S&P Dow Jones Indices LLC o sus filiales («SPDJI») e Invesco cuenta con licencia para su uso. Standard & Poor’s® y S&P® son marcas comerciales registradas de Standard & Poor’s Financial Services LLC («S&P»); Dow Jones® es una marca comercial registrada de Dow Jones Trademark Holdings LLC («Dow Jones»); SPDJI cuenta con licencia de uso con respecto a estas marcas comerciales e Invesco dispone de sublicencia para determinados fines. Invesco Cybersecurity UCITS ETF no lo patrocinan, respaldan, comercializan o promueven SPDJI, Dow Jones, S&P o sus respectivas filiales y ninguna de dichas partes formula declaraciones sobre la conveniencia de invertir en tal(es) producto(s) o asume responsabilidad por cualesquiera errores, omisiones o interrupciones de S&P Kensho Global Cyber Security Screened Index.
Invesco Defence Innovation UCITS ETF: S&P Kensho Global Future Defense Index es un producto de S&P Dow Jones Indices LLC o sus filiales («SPDJI») e Invesco cuenta con licencia para su uso. Standard & Poor’s® y S&P® son marcas comerciales registradas de Standard & Poor’s Financial Services LLC («S&P»); Dow Jones® es una marca comercial registrada de Dow Jones Trademark Holdings LLC («Dow Jones»); SPDJI cuenta con licencia de uso con respecto a estas marcas comerciales e Invesco dispone de sublicencia para determinados fines. Invesco Defence Innovation UCITS ETF no lo patrocinan, respaldan, comercializan o promueven SPDJI, Dow Jones, S&P o sus respectivas filiales y ninguna de dichas partes formula declaraciones sobre la conveniencia de invertir en tal(es) producto(s) o asume responsabilidad por cualesquiera errores, omisiones o interrupciones de S&P Kensho Global Future Defense Index.
Invesco CoinShares Global Blockchain UCITS ETF: Solactive AG no patrocina, promueve, comercializa o respalda de otro modo el fondo ni formula garantías, expresas o implícitas, con respecto a los resultados de utilizar el índice y/o la marca comercial del índice o el precio del índice en cualquier momento o cualquier otro aspecto. El índice lo calcula y publica Solactive AG.
Invesco MSCI China Technology All Shares Stock Connect UCITS ETF: MSCI Inc. ("MSCI") no patrocina, respalda o promueve los fondos o los valores a los que aquí se hace referencia y MSCI excluye toda responsabilidad con respecto a cualesquiera tales fondos o valores o cualquier índice en que se basen tales fondos o valores. El folleto contiene una descripción más detallada de la relación limitada que MCI mantiene con Invesco y fondos vinculados.
Invesco ChiNext 50 UCITS ETF: El índice de referencia está patrocinado por Shenzhen Stock Exchange (SZSE) y Shenzhen Securities Information Co. (SSIC) y es calculado y publicado por Solactive AG (Solactive). Ni Invesco ni el Fondo basado en el índice de referencia cuentan con el patrocinio, la aprobación, la venta o la promoción de SZSE, SSIC o Solactive, y SZSE, SSIC y Solactive no realizan declaración alguna sobre la conveniencia de invertir en el producto.
Invesco NASDAQ Biotech UCITS ETF: Nasdaq® y NASDAQ Stock Market® son marcas comerciales registradas de Nasdaq, Inc. (junto con sus filiales, las «corporaciones») e Invesco cuenta con licencia para su uso. El/Los producto(s) carecen de aprobación de las corporaciones en cuanto a su legalidad o su idoneidad. Las corporaciones no emiten, respaldan, comercializan o promueven el/los producto(s). Las corporaciones no formulan garantías y excluyen toda responsabilidad con respecto al / a los producto(s).
Invesco KBW NASDAQ Fintech UCITS ETF: Nasdaq® y NASDAQ Stock Market® son marcas comerciales registradas de Nasdaq, Inc. (junto con sus filiales, las «corporaciones») e Invesco cuenta con licencia para su uso. El/Los producto(s) carecen de aprobación de las corporaciones en cuanto a su legalidad o su idoneidad. Las corporaciones no emiten, respaldan, comercializan o promueven el/los producto(s). Las corporaciones no formulan garantías y excluyen toda responsabilidad con respecto al / a los producto(s).
Para consultar todos los objetivos y la política de inversión, consulte el folleto actual.
Invesco Investment Management Limited, Ground Floor, 2 Cumberland Place, Fenian Street, Dublin 2, Ireland. Regulado por Central Bank, Ireland.
EMEA3987375/2024