Renta variable

Plataforma de renta variable

Ofrecemos a quienes invierten una amplia gama de valores de renta variable gestionados de forma activa a través de una plataforma global diversificada.

Gestora de confianza en renta variable durante más de 75 años

Invesco ha sido una gestora de confianza en la inversión en renta variable durante más de 75 años. Nuestra plataforma global y diversificada ofrece a los inversores variedad y versatilidad gracias a su alcance, magnitud y profundidad. Además, sus potentes soluciones de gestión activa abarcan distintas regiones, estilos y tamaños de capitalización.

 
  • Alta convicción: Tratamos de ofrecer nuestras mejores ideas mediante carteras de alta convicción que cuentan con el respaldo de sólidas soluciones de gestión activa y un riguroso enfoque de gestión del riesgo.
  • Plataforma global diversificada: Nuestras soluciones abarcan diferentes tamaños de capitalización, estilos y regiones de inversión, y cuentan con un largo historial a la hora de descubrir oportunidades atractivas para nuestra clientela.
  • Amplia experiencia: Las estrategias están gestionadas por equipos de profesionales que disponen de la independencia necesaria para perseguir el alfa y forman parte de una cultura colaborativa que fomenta el intercambio de ideas.
Renta variable europea

Renta variable europea

Aprovechamos oportunidades de inversión en toda Europa. Todos nuestros fondos de renta variable europea comparten un enfoque común basado en una gestión activa y centrada en la valoración.

 

Más información

Transcripción

Renta variable global

Renta variable global

Invesco es una gestora de confianza líder en inversión global desde hace más de 50 años. Nuestra gama de productos, que incluye renta variable mundial, internacional y de mercados emergentes, está diseñada para satisfacer las distintas necesidades de quienes invierten.

Más información

Transcripción

Renta variable asiática y mercados emergentes

Renta variable asiática y mercados emergentes

Aprovecha el potencial de crecimiento de las economías que avanzan más rápido. Asia y los mercados emergentes, que albergan a la inmensa mayoría de la población mundial, ofrecen a quienes invierten en estas regiones un mundo ilimitado de posibilidades.

Más información

Transcripción

Mujer utilizando un teléfono móvil inteligente a la luz de la noche

Renta variable temática

Nuestras estrategias temáticas buscan oportunidades en empresas que están transformando el futuro. El mundo está en constante evolución y tratamos de invertir en algunas de las principales tendencias que impulsan el cambio.

Más información

Transcripción

  • Nota:

    Una inversión en estos fondos es una adquisición de participaciones en un fondo gestionado activamente y no en los activos subyacentes propiedad del fondo.

    ETFs: Una inversión en estos ETFs es una adquisición de participaciones en un fondo de seguimiento de índices gestionado de forma pasiva y no en los activos subyacentes de propiedad del fondo. Los costes pueden aumentar o disminuir como resultado de las fluctuaciones de la divisa y el tipo de cambio. Consulta la documentación legal para más información sobre los costes. Lee las consideraciones de riesgo al final de esta página.

Contenido relacionado

  • Oportunidades Value
    Dónde%20encontrarás%20los%20mercados%20regionales%20más%20baratos%20y%20más%20caros%20del%20mundo
    Oportunidades Value

    Dónde encontrarás los mercados regionales más baratos y más caros del mundo

    Por Invesco

    Comprueba qué mercados regionales parecen baratos o caros y conoce de la mano de nuestro personal experto las oportunidades y riesgos de inversión en todo el mundo.

    18 de julio de 2025
  • ETF
    Vista%20aérea%20de%20unos%20raíles
    ETF

    Gestión activa de inversiones con un enfoque sistemático y probado

    Por Chris Mellor, Erhard Radatz

    Descubre qué podrías conseguir con un enfoque sistemático de gestión activa y el papel que podría tener en tu cartera un ETF activo de renta variable.

    4 de junio de 2025
  • Renta variable
    Dos%20personas%20sentadas%20en%20sillas,%20dialogando%20animadamente,%20con%20gestos%20amistosos%20y%20de%20interés.
    Renta variable

    Renta variable europea: Alemania levanta el freno a la deuda (conversación con Oliver Collin)

    Por Oliver Collin, Georgina Millar

    En nuestro último informe sobre renta variable europea, Georgina Millar y Oliver Collin analizan el cambio de tendencia de los mercados europeos, la importancia de una votación reformista en Alemania y la mejora de las perspectivas económicas. Destacan los objetivos de inversión de gestión activa de Invesco, temáticas específicas y las perspectivas positivas para 2025.

    19 de mayo de 2025
  • Renta variable
    Gráfico%20bursátil%20exhibido%20en%20el%20monitor%20de%20un%20ordenador,%20que%20muestra%20las%20tendencias%20fluctuantes%20y%20los%20puntos%20de%20datos%20a%20lo%20largo%20del%20tiempo
    Renta variable

    Lecciones para afrontar las caídas del mercado

    Por Stephen Anness

    Stephen Anness, Head of Global Equities, comparte algunas lecciones aprendidas de caídas anteriores para ayudar a los inversores a sortear la actual volatilidad del mercado.

    23 de abril de 2025
  • ETF
    Vista%20aérea%20de%20una%20barca%20rodeada%20de%20agua%20azul
    ETF

    Equal Weight, un enfoque lógico

    Por Invesco

    Si bien la mayoría de los índices de referencia de renta variable estándar ponderan sus componentes por capitalización de mercado, un enfoque Equal Weight puede resultar más lógico en algunas ocasiones. Obtén más información sobre Equal Weight y cómo lograr una amplia exposición a renta variable sin riesgo de concentración.

    6 de marzo de 2025

Preguntas frecuentes

Las estrategias de renta variable fundamental suelen centrarse en la situación financiera de la empresa a la hora de invertir en valores concretos. En cambio, las estrategias de renta variable sistemáticas emplean modelos cuantitativos estructurados basados en reglas y algoritmos para tomar decisiones de inversión.

Implica analizar la fortaleza de los fundamentales de una empresa a través de los beneficios, los márgenes de beneficio, los activos intangibles, las ventajas competitivas y otros factores. En otras palabras, los fundamentales de una empresa determinan qué valores son los más atractivos para invertir.

Sí, el value es uno de los enfoques de inversión por fundamentales más antiguos y conocidos. Quienes invierten en value suelen buscar empresas infravaloradas analizando métricas fundamentales como la relación precio-beneficios (PER).

Otros enfoques que suelen incluirse en la inversión en renta variable fundamental son la inversión en empresas con alto crecimiento, ingresos, flujo de caja y dividendos. Quienes invierten en crecimiento (growth) suelen centrarse en empresas con ratios PER más elevados y que están aumentando rápidamente sus ingresos. Por el contrario, quienes buscan obtener rentas de empresas más estables y maduras pueden centrarse en los dividendos.

  • Consideraciones de riesgos

    El valor de las inversiones y de cualquier ingreso fluctuará. Esto puede ser en parte resultado de las fluctuaciones del tipo de cambio. Los inversores podrían no recuperar el importe total invertido

    Información importante

    Datos a 30/06/2025 procedentes de Invesco salvo mención expresa. 

    El presente es material de marketing y no asesoramiento financiero. No pretende ser una recomendación de compra o venta de ninguna clase de activos, valores o estrategias en particular. Por lo tanto, no son aplicables los requisitos normativos que exigen la imparcialidad de las recomendaciones de inversión/estrategia de inversión, ni las prohibiciones de negociar antes de su publicación. Las opiniones y puntos de vista se basan en las condiciones actuales del mercado y están sujetas a cambios. 

    EMEA4899639